
Receta de Salva Mazzocchi: cómo hacer un ojo de bife envuelto en panceta
Se acompaña con una ensalada tibia de radicheta, champignones y parmesano que equilibra el plato a la perfección.

Se acompaña con una ensalada tibia de radicheta, champignones y parmesano que equilibra el plato a la perfección.

Fácil de preparar y perfecto para compartir, este plato se acompaña con un pisco sour especial que redondea la experiencia.

Cómo aprovechar al máximo el fondo de cocción y todos los secretos para que el corte quede dorado y tierno.

Utilizando un corte popular como el roast beef, vas a lograr un sándwich con sabores únicos.

Todo lo que tenés que saber para conseguir el punto justo de la carne y la combinación de sabores que vuelve única a esta versión de un clásico argentino.

La clave de la receta está en un relleno que combina queso, morrón, huevo, panceta y el sabor final del chimichurri.

Lograr que la carne no quede seca será un desafío sencillo con los consejos de esta receta.

El paso a paso para evitar que la carne quede seca o que el rebozado se ablande al bañarla con salsa.

Una receta práctica y rápida para preparar una versión distinta de un clásico de la cocina argentina.

Es uno de los cortes de carnes más sabrosos. UY con este acompañamiento se convierte en un plato irresistible.

La clave está en un adobo que ablanda las fibras de la carne y le otorga un toque picante adictivo.

La receta para preparar un clásico, acompañado de una guarnición de vegetales asados.

La receta se destaca por una mezcla explosiva que aporta cremosidad, carácter y un golpe de sabor inesperado.

Una receta práctica, con el secreto para que la carne quede perfecta sin perder horas en la cocina.

El provolone derretido se funde con la tortilla y la carne para darle forma a un plato irresistible, sin perder horas en la cocina.

El paso a paso disfrutar de un plato que se cocina todo junto, amalgamando sabores y texturas.

La receta para elegir los cortes de carne ideales y una sorpresa final que completa el sándwich perfecto.

La receta para disfrutar de un clásico argentino, con el toque especial de un relleno que sorprende desde el primer bocado.

La receta de este clásico de la cocina pero en este caso con un acompañamiento que combina perfecto.

El secreto está en una cocción lenta al horno, con una base de vino tinto. El toque final lo aporta un clásico chimichurri.