El sándwich de milanesa tucumano es la versión más famosa de un clásico argentino. Se trata de un plato que ha trascendido la provincia, reconocido por la jugosidad de su carne, su pan suave y la perfecta proporción de lechuga y tomate.
En esta receta reunimos los diez secretos que marcan la diferencia. Los tips van desde la elección y el macerado de la carne, pasando por la manera exacta de freír la milanesa, hasta la forma correcta de cortar los vegetales y elegir los aderezos.
Diez trucos para el sándwich de milanesa tucumano
- Estirar la carne de milanesa con el martillo de carne y pinchar con un tenedor.
- Macerar la carne en el huevo batido con ajo picado, sal, pimienta y perejil fresco picado.
- Usar sólo pan rallado.
- Empanar la carne en una fuente donde pueda cubrirla con un separador de nylon, y aplastarla con el palote.
- Freír en abundante aceite vuelta y vuelta, apenas dorada, para que la carne no se endurezca.
- Para alivianar la mayonesa, añadirle una cucharada de leche y mezclar.
- La lechuga debe estar cortada en tiritas, como si fueran fideos.
- Las rodajas de tomate deben ser finitas.
- La milanesa se corta en lonjas del ancho del pan y se super ponen.
- El pan sanguchero se consigue en San Miguel de Tucumán; debe ser suave como el pan de Viena, del tamaño de una flautita o baguette.
Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/