ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCocina

La receta para hacer en casa un clásico europeo que sí o sí tenés que probar

Este tradicional plato de la cocina húngara, que combina magistralmente la carne con los spätzle, lo podés preparar en tu casa. ¡No te lo pierdas!

27 de abril 2025, 07:07hs
Goulash, recetas
Goulash con spätzle, la forma más tradicional para hacer esta receta de origen húngaro. Foto: Cucinare.TV.

El goulash es un plato tradicional húngaro que combina sabores cálidos y reconfortantes. Es una especie de guiso o estofado, típicamente preparado con carne bovina cortada en trozos, cebolla, ajo y pimientos, y sazonado generosamente con paprika, que le da su característico color rojizo y un toque de picante suave.

Originalmente, el goulash era un alimento de pastores en Hungría, y su receta se ha transmitido y adaptado a lo largo de los siglos. Hoy en día, existen muchas variaciones: algunas incorporan patatas, zanahorias o incluso tomates, mientras que en otros lugares se sirve con fideos, arroz o pan. La tradición manda que se sirva con spätzle, una pasta de origen alemán que se usa como guarnición.

Es un plato ideal para días fríos, ya que su caldo especiado y la carne tierna lo convierten en una comida sumamente reconfortante. Además, es muy versátil y se presta a modificaciones según los gustos personales.

Ingredientes para el goulash

  • 1 k de roast beef cortado en dados.
  • 4 cdas de harina.
  • 4 cebollas picadas.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • Un morrón rojo picado.
  • 2 cdas de paprika o pimentón dulce.
  • 2 cdas de extracto de tomates.
  • Una taza de vino tinto.
  • Caldo, c/n.
  • 3 hojas de laurel.
  • Sal y pimienta, a gusto.

Para los spätzle

  • 3 huevos.
  • 300 g de harina.
  • 20 g de manteca derretida.
  • Sal y pimienta, a gusto.
  • 100 cc de agua.
El plato terminado con su presentación en dos colores. Foto: Cucinare.TV.
El plato terminado con su presentación en dos colores. Foto: Cucinare.TV.

Procedimiento

  1. Salpimentar los trozos de carne de roast beef y espolvorearlos con la harina.
  2. Dorar de todos lados en una sartén profunda, con aceite bien caliente.
  3. Una vez dorados, retirar y dorar allí los vegetales picados.
  4. Una vez dorados, agregar la carne, revolver y desglasar con el vino.
  5. Dejar evaporar el alcohol, agregar las especias, el extracto de tomates, volver a salpimentar y cubrir con el caldo.
  6. Llevar a fuego lento la preparación, y cocinar hasta que estén bien tiernos (2 horas aproximadamente).
  7. Agregar caldo cuando se vaya evaporando. Mantenerlo siempre humectado.
  8. Servir con los spätzle dorados en manteca.

Para los spätzle

  1. Mezclar los huevos y la manteca con la harina, y salpimentar. Integrar bien todos los ingredientes.
  2. Luego agregar el agua y batir hasta obtener una masa homogénea y pegajosa.
  3. Reservar con film en la heladera por espacio de 10 minutos.
  4. Pasar la pasta por una máquina para spätzle (o por el rallador grande de vegetales) directamente sobre el agua salada hirviendo.
  5. Cuando flotan colarlos y escurrirlos en papel absorbente.
  6. Antes de servir, saltear los spätzle en manteca y salpimentar.

Para más recetas entrá a Cucinare.TV

Las más leídas

1

Cande Vetrano y Andrés Gil celebraron el primer año de su hijo Pino: las fotos y videos

2

Ricardo Darín sorprendió a Mario Pergolini con la noticia más esperada de El Eternauta

3

Cuánto gana Mauro Icardi en el Galatasaray: revelan su verdadero salario

4

La furia de Benjamín Vicuña ante las declaraciones de la China Suárez: “Todo muy raro y patético”

5

La frase de Matilda que conmocionó a Luciana Salazar durante el conflicto con Redrado

Temas de la nota

CocinaRecetasguisohungria

Más notas sobre Cocina

Costillar a la cruz, una receta gaucha con tinte campestre. Foto: Cucinare TV

Tradición gaucha: cómo preparar un costillar a la cruz crocante y en su punto justo

Matambre de cerdo arrollado, de la mano de Salva la Cocina. Foto: Cucinare TV

Receta de Salva Mazzocchi: matambre de cerdo arrollado, crocante y lleno de sabor

La receta de alfajores marplatenses, por Cami Homs. Foto: Cucinare TV

La receta de Cami Homs para hacer los mejores alfajores marplatenses de chocolate

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nicki Nicole debutará en el Teatro Colón con un show sinfónico especial
  • El letal diagnóstico de Yanina Latorre sobre la China Suárez por su relación con Mauro Icardi
  • Sabrina Rojas fulminó a Benjamín Vicuña y recordó sus infidelidades: “Les ha metido los cuernos a todas”
  • Gime Accardi publicó unas fotos hot que encendieron las redes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit