El ruido blanco es un tipo de sonido que contiene todas las frecuencias audibles por el ser humano a la misma potencia. Esto lo hace sonar como un zumbido constante, similar a la estática de una radio o televisión sin sintonizar.
El término “ruido blanco” se basa en la analogía con la luz blanca, que contiene todos los colores del espectro visible. A diferencia de otros sonidos que pueden tener variaciones de tono o volumen, el ruido blanco es uniforme y predecible. Esto lo hace particularmente útil para enmascarar otros sonidos.

Beneficios para el descanso
El principal beneficio del ruido blanco para el sueño es su capacidad para enmascarar sonidos externos que pueden interrumpir el descanso. Al crear una barrera sonora uniforme y constante, el ruido blanco ayuda a que el cerebro no se sobresalte por ruidos repentinos como un coche que pasa, un ladrido de perro o los ronquidos de otra persona. Esto contribuye a un ambiente más tranquilo y propicio para conciliar y mantener el sueño.
Otros beneficios incluyen:
Promueve la relajación: su sonido monótono puede tener un efecto calmante, reduciendo la actividad mental y ayudando al cuerpo a entrar en un estado de relajación.
Ayuda a personas con acúfenos: para quienes padecen de tinnitus o zumbidos en los oídos, el ruido blanco puede enmascarar el zumbido, haciéndolo menos perceptible y permitiendo un descanso más fácil.
Señal para el cerebro: utilizar ruido blanco como parte de una rutina de sueño puede entrenar al cerebro a asociar ese sonido con la hora de dormir, facilitando el proceso de quedarse dormido.
Para disfrutar de estos beneficios, puedes utilizar aplicaciones móviles, dispositivos electrónicos especializados o incluso sonidos de la naturaleza que se asemejan al ruido blanco, como la lluvia o el sonido de las olas del mar.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.