Darío Barassi regresó a San Juan para atravesar una de las fechas más movilizantes de su vida: el segundo aniversario de la muerte de su mamá, Laura. En un gesto íntimo y profundamente personal, el actor decidió homenajearla desde su tierra natal y compartir con sus seguidores un posteo que incluyó fotos emotivas, recuerdos entrañables y reflexiones sobre el duelo y la sanación.
La primera imagen del carrete muestra a Barassi junto a su madre en blanco y negro, una postal cargada de ternura y de un vínculo que ni el tiempo parece erosionar. Luego, una foto de la tumba en San Juan, adornada con flores secas, piñas y un llamador de sueños, elementos que eligió especialmente para esta visita.
La publicación cierra con un video del cementerio, envuelto en silencio y viento, acompañando el tono introspectivo del homenaje. Pero fue el texto del conductor lo que terminó de conmover a todos: "Hoy me desperté y apareció una mariposa blanca. Siempre que eso pasa la siento a mi vieja. Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”, comenzó diciendo Barassi, revelando el significado espiritual de las señales que percibe en días especiales.
Además, el conductor contó que no tenía presente la fecha, hasta que su esposa le envió un mensaje: “Recién ahí caí en qué día era hoy y por qué esa mariposa blanca se quedaba mirándome como diciendo: ‘gordo aflojá al desayuno de hotel y rajá a darme amor y flores’”, reveló en Instagram.
Luego detalló su ritual: “No hay flores frescas, así que hice lo que pude. Encontré unas disecadas por el sol sanjuanino intenso, junté piñas que me recuerdan a vos y acomodé el llamador de sueños que siempre revisa la Pipi mayor”.
“Este gorrrrrito te ama. Dejaste huella para siempre. Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Besos al cielo, vieja mía”.
Barassi también reflexionó sobre cómo el tiempo transforma el dolor: “Confieso, me llama la atención no haber tenido la fecha en mente, pero en algún punto me parece sano. La herida va cicatrizando. Ya no siento despedida, todo lo contrario: estás acá, vieja”.
Finalmente, cerró con una despedida tan emotiva como sincera “Este gorrrrrito te ama. Dejaste huella para siempre. Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Besos al cielo, vieja mía”. Y como no podía faltar su sello, remató con humor: “PD: ¿Dónde carajo dejaste la receta del vittel? Se viene la época y nadie lo hace como vos”.
“Hoy me desperté y apareció una mariposa blanca. Siempre que eso pasa la siento a mi vieja. Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.
DARÍO BARASSI CONTÓ CÓMO ATRAVESÓ EL DOLOR POR LA MUERTE DE SU MAMÁ: “HA SIDO EL PROCESO MÁS COMPLEJO”
A la espera del estreno de la segunda temporada de Love is Blind, el programa que conducirá con Wanda Nara, Darío Barassi abrió su corazón y habló sobre la pérdida de su mamá, Laura, fallecida en noviembre de 2023.
En diálogo con Agarrate Catalina, el ciclo radial que conduce Catalina Dlugi por La Once Diez, el conductor se sinceró sobre cómo transita el duelo y qué lugar ocupa hoy su familia en este proceso: “Lo de mi mamá, sin lugar a dudas, ha sido el proceso más complejo que me tocó vivir, se perdió la batalla”.
“Estoy más conciliado con la idea de que mi vieja no esté, más amigado y recordándola con más amor. La pienso mucho, la escucho, la siento plena”, agregó.

Además, Barassi contó que el dolor lo llevó a un límite físico y emocional: “El combo me hizo explotar el cuerpo y el cerebro. Me resguardé en mis hijas y mi mujer, no me quedó otra que frenar, escaparme a Cariló“.
Darío Barassi: “Lo de mi mamá, sin lugar a dudas, ha sido el proceso más complejo que me tocó vivir, se perdió la batalla”.
“Me tomó dos o tres meses de pausa, con terapia y ayuda las cosas se acomodaron. Vengo trabajando bastante y siento que estoy mucho mejor ahora que hace un par de meses”, cerró, a corazón abierto.





