Doña Petrona fue una de las figuras más emblemáticas de la cocina argentina, pionera en compartir recetas y trucos que se convirtieron en leyenda. Su versión de flan casero es un claro ejemplo: ternura, sabor equilibrado y textura cremosa garantizada.
Este flan se cocina a baño María por unos 40 minutos, el tiempo justo para lograr consistencia sin cuartear. El resultado es un postre que conserva esa mezcla perfecta entre lo tradicional y lo casero, ideal para acompañar con dulce de leche o crema.
Ingredientes para flan casero
Para el caramelo
- Una taza de azúcar.
- 1/4 taza de agua.
- Para el flan
- Un l de leche.
- 200 g de azúcar.
- 12 huevos.
- Una cdta de esencia de vainilla.

Una imagen histórica: Doña Petrona y Juanita, su histórica asistente de cocina. Foto: Instagram @dona_petrona_c.de_gandulfo.
Procedimiento
- Doña Petrona recomendaba no revolver el azúcar mientras se está caramelizando para evitar que se cristalice. En lugar de eso, se debe mover la cacerola suavemente para que el caramelo se cocine de manera uniforme.
- Para obtener un flan de textura suave y sin burbujas, es importante no batir demasiado los huevos. Basta con mezclarlos ligeramente para integrar las yemas y las claras.
- Cocinar el flan al baño María es crucial para una cocción uniforme y para evitar que se formen grietas. Asegurate de que el agua en la fuente esté caliente antes de colocarla en el horno.
- Hornear a una temperatura baja y constante es clave para que el flan se cocine lentamente y adquiera una textura cremosa.
- Enfriar el flan en el refrigerador durante varias horas es esencial para que termine de cuajar y para que los sabores se desarrollen plenamente.
Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/