La masacre de Villa Crespo dio un giro inesperado cuando la hermana de Laura Leguizamón, una de las víctimas, llegó al lugar del crimen y lanzó una frase que alteró por completo el curso de la investigación: “Fue mi hermana”, dijo a los policías en la puerta del edificio.
La clave que cambió la hipótesis del triple crimen
Hasta ese momento, los investigadores creían que el responsable de la masacre había sido Bernardo Adrián Seltzer (53), pareja de Leguizamón, y que luego se había suicidado. La hipótesis inicial se basaba en que la cuchilla hallada estaba cerca de su cuerpo. Sin embargo, el testimonio de la hermana y los primeros datos de la autopsia revirtieron esa versión.
Según los forenses, fue Laura Leguizamón (51) quien asesinó a su pareja mientras dormía, sin que él pudiera defenderse. Luego atacó a sus dos hijos, de 12 y 15 años, quienes descansaban en una cama cucheta.

Cómo fueron los crímenes y qué reveló la escena
Uno de los chicos intentó escapar, pero fue alcanzado en el comedor y asesinado. El otro fue interceptado en el pasillo cuando intentaba huir hacia el dormitorio. Ambos presentaban múltiples heridas punzantes, muchas de ellas en la espalda y defensivas.
Tras el crimen, Laura escribió una carta manchada de sangre con frases confusas como: “Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso”. Luego se acostó junto al cuerpo de su pareja, se apuñaló en el pecho y se arrastró hasta el baño, donde finalmente murió. Tenía también un corte superficial en el cuello, que se presume fue un rasguño de uno de sus hijos al intentar defenderse.
Tratamiento psiquiátrico y pruebas forenses
La hermana de Leguizamón también reveló que Laura estaba bajo tratamiento psiquiátrico. En la escena se encontraron psicofármacos —entre ellos sertralina y olanzapina—, ambos recetados para tratar trastornos como la depresión y la esquizofrenia.
Además, los peritos forenses detectaron cabellos en las manos de la mujer que pertenecerían a uno de los adolescentes. Por ese motivo, se preservaron las manos de todas las víctimas y se ordenaron pruebas de ADN.
La investigación sigue abierta
La causa está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, encabezada por el fiscal César Troncoso. A medida que avanzan las pericias, los investigadores intentan reconstruir los minutos finales dentro del departamento que fue escenario de una tragedia familiar sin precedentes.