Disfrutar de una buena comida también implica que, tras el deleite de ingerir el manjar, llega la faena de lavar los platos; una de las tareas más tediosas de casa que, además, muchos realizan de forma incorrecta.
¿Por qué razón? Debido a que numerosos usuarios se niegan a utilizar un paño limpio para secar la valija y optan por papel de cocina para limpiarlos, se comete un gran error. A continuación, los motivos para dejar de hacerlo.
Si utilizamos papel de cocina para secar y limpiar los platos, surgen entonces varios problemas: el primero, que haya un exceso de líquido, que en caso de no secar bien hará que puedan proliferar bacterias y patógenos; en segundo término, que las partículas de polvo y la suciedad se adhieran al papel de limpieza y estén en contacto todo el rato con aquello que estamos ‘limpiando’, que quedará igual de sucio.
Pero hay más, ya que un tercer y no menos importante ítem tiene que ver con la composición del propio papel, la celulosa; ya que no nos damos cuenta de que las partículas de celulosa pueden quedarse adheridas en la superficie de la vajilla mientras la ‘limpiamos’.
Por todos estos pormenores es que los especialistas recomiendan utilizar un trapo de fibras delicado y absorbente que no deje pelusa, el cual pueda ser humedecido para limpiar, de manera correcta y efectiva, la vajilla.
También hay otros objetos que no deben ser limpiados con el mencionado papel:
Alfombras: cuando se nos cae algún líquido en la alfombra, no debemos intentar limpiarla con papel de cocina. Este artículo, además de no contar con tanta capacidad de absorción como un paño, dejará restos en la alfombra y hará que sea más difícil de limpiar en el futuro.
Manos: cocineros de todo el mundo recomiendan no usar el papel de cocina para limpiarse las manos. En vez del papel podemos usar el delantal que es algo más útil para ello y además protege nuestra ropa.
Tablas de cortar: Hay que tener especial cuidado cuando se limpian las tablas de cortar ya que en su superficie se pueden quedar todo tipo de bacterias. De esta manera, el papel de cocina es totalmente inapropiado porque además de dejar restos, no sirve para desinfectar.
Pantallas: Si deseamos limpiar la pantalla de un teléfono, tablet o televisión, lo más recomendable es no hacerlo con un papel de cocina. Los expertos han comentado que este tipo de artículos puede rayar su superficie y aconsejar el uso de los paños de microfibra para limpiarlos.
Espejos y ventanas: Al igual que en el caso de las pantallas, a la hora de limpiar los espejos y las ventanas se recomienda el uso de paños de microfibra y no el de papel de cocina. Este tipo de paños, además de ser reutilizables, están fabricados para limpiar las superficies sensibles y cuidar de ellas.