ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Rumbo a Rusia 2018: grandes momentos en la historia de la Copa del Mundo

Reviví aquellos hechos increíbles e irrepetibles dentro de este gran espectáculo deportivo.

19 de marzo 2018, 16:01hs
Rumbo a Rusia 2018: grandes momentos en la historia de la Copa del Mundo
Rumbo a Rusia 2018: grandes momentos en la historia de la Copa del Mundo

Ya estamos muy cerca de que inicie el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y los países ligados a esta importante cita deportiva han vivido algunos de los más dramáticos, intensos, inesperados y asombrosos momentos, por los cuales este galardón mantiene una enorme fama.

Acá les dejamos un repaso de aquéllos que hicieron historia en el deporte rey.

1950, Estados Unidos venció a Inglaterra: nadie le daba a Estados Unidos alguna posibilidad de derrocar a los europeos en Belo Horizonte. La oncena americana desafió cualquier estadística. El gol de Joe Gaetjens, siete minutos antes del medio tiempo, impulsó a los estadounidenses a la victoria. Tristemente, sigue siendo el triunfo más famoso en la historia del fútbol de EEUU a la fecha.

1950, Uruguay silenció el Maracaná: el encuentro final de Uruguay y Brasil fue en el estadio Maracaná. Posiblemente un empate habría sido suficiente, pero Juan Alberti Schiaffino y Alcides Ghiggia actuaron a la altura en el segundo tiempo, dándole la victoria a su país y su segundo título mundial.

1958, Pelé obró en grande para Brasil: Pelé, de 17 años, tuvo una gran actuación en aquel torneo. El adolescente anotó y selló el título en el minuto 90 para reclamar una victoria de 5-2 ante Suecia. Luego procedió a ganar dos títulos más en los años 1962 y 1970.

1990, Camerún venció a Argentina: no es exagerado decir que los equipos africanos poseen un récord muy por debajo de otras grandes oncenas mundialistas. Pero en aquel encuentro Camerún -encabezado por François Omam-Biyik- consiguió vencer a una sorprendida albiceleste. Y luego llegaría hasta los cuartos de final de Italia 90, al perder 3-2 con Inglaterra en tiempo suplementario.

1986, doblete de Maradona: la leyenda Diego Armando Maradona se destacó en aquellos cuartos de final como nunca. Anotó su primer gol con la controversial estrategia por la que es llamado la "Mano de Dios". Cuatro minutos después, demostró con otro golazo tener habilidades deportivas fuera de este mundo. A la fecha, el árbitro tunecino Ali Bin Nasser recalca no haber visto la mano de Diego en el 1-0 frente a Inglaterra, y como el juez de línea Bogdan Dochev lo validó, no siente haber fallado.

1998, Francia se llevó el premio: aquel año continuaron las sorpresas con la goleada 3-0 de Francia ante los ingobernables brasileños, que la hicieron merecedora de su primera Copa Mundial. Los hinchas, aún sin poder creerlo, celebraron por días en los Campos Eliseos su inesperado triunfo.

2006, Zidane como nunca: el icónico jugador perdió la compostura en la final de la Copa del Mundo 2006. Zinedine Zidane escuchó a Marco Materazzi insultarlo en su oído antes de reaccionar. Hirió con su cabeza directamente el pecho de Materazzi, lo que le mereció tarjeta roja de parte del argentino Horacio Elizondo. Francia resistió con diez hombres, pero Italia se llevó la Copa en los penales.

Las más leídas

1

Quién es el hijo de Daniela Cardone y por qué adoptó un bajo perfil

2

Inés Estévez publicó un conmovedor mensaje sobre su hija Cielo: “No es un ogro”

3

La China Suárez posó con una microbikini roja y derritió Estambul

4

La foto que la China Suárez se sacó en el baño de Mauro Icardi y le jugó en contra: “¿Es Wanda Nara?”

5

Cómo fue el look de Mirtha Legrand este sábado: conjunto rosa, joyas de lujo y frase icónica

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Dip de papas rellenas: una entrada original que va a volar de la mesa
  • Un tanque Netflix que ganó 3 Oscar: reúne a Naomi Watts, Jack Black y Adrien Brody
  • Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga
  • La foto que la China Suárez se sacó en el baño de Mauro Icardi y le jugó en contra: “¿Es Wanda Nara?”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit