La selección de Islandia será una de las pintorescas atracciones del Mundial de Rusia 2018, competición en la que hará su estreno en el Grupo D, llave que comparte junto con la dos veces campeona del mundo, Argentina, además de Croacia y Nigeria.
El nivel de fútbol del equipo nórdico quedó evidencia en su trayecto hacia la Copa del Mundo y en la pasada Eurocopa de Francia 2016, competición donde se hizo famosa la peculiar manera que tiene el equipo de celebrar las victorias con los aficionados. Esta celebración ha generado grandes expectativas y seguramente se verá en Rusia 2018, en caso de obtener resultados positivos.
El ritual característico del equipo islandés lo guían y dirigen dentro de la cancha los propios jugadores, quienes se ubican al frente de los aficionados y empiezan a realizar una coreografía al ritmo de una especie de grito de guerra.
Los movimientos se ejecutan con las manos que parten desde una posición “V” y culminan con un aplauso encima de la cabeza. La coordinación de miles de aficionados ejecutando este acto es realmente impresionante y se ha convertido en un arma de intimidación para sus rivales.
El capitán del equipo, Aron Gunnarsson, fue el encargado de dirigir la coreografía durante los partidos de la Eurocopa. La celebración se hizo tan popular que los aficionados del elenco nórdico también la realizaron las diferentes plazas del país donde figuraban pantallas gigantes que transmitían los partidos del torneo.
Los orígenes del curioso y famoso festejo de Islandia se desconocen, aunque algunos aficionados han indicado que se trata de una adaptación de los islandeses a una celebración de un club escocés; sin embargo, esta versión no ha sido confirmada porque otros clubes y equipos británicos la imitaron en tiempo pasados, según reseñó el diario español www.abc.es.