Los datos del plan para el teléfono suelen gastarse muy rápidamente, en algunos casos motivado a las aplicaciones que se utilizan fuera de una red Wifi cuando se está en la calle. Siendo así, existen recomendaciones importantes que pueden ayudar al ahorro de los datos móviles basadas en el uso de las apps.
1. Tratá de limitar el consumo de datos desde el teléfono
En cualquiera de los sistemas operativos que utilicés se debe limitar el consumo de los datos desde el propio teléfono. Lo que se debe hacer en este caso es dirigirse a Ajustes o Configuración, conexiones inalámbricas y redes, seguido de datos móviles. En esta opción se puede ver el consumo de los datos en el mes y desactivar la opción de datos para usar el Wifi de casa, del trabajo u otras.
2. Cuidado con Facebook e Instagram
Tanto una como la otra son aplicaciones que queman más datos en los móviles, lo cual se debe básicamente a las fotos en alta resolución, clips publicitarios, así como los GIFs y la reproducción automática de los videos.
Lo que se recomienda en este caso es ir a la configuración interna de Facebook, luego a la configuración de aplicaciones y por último a la reproducción automática. Acá se puede escoger la opción que más convenga. Para Instagram es lo mismo, ir a configuración, uso de datos móviles y activar la opción que más convenga en este caso.
3. WhatsApp también consume muchos datos
Esta es la aplicación más popular de mensajes instantáneos, donde el texto no es el problema en este caso. Lo que consume muchos datos en dicha app son los videos, fotos, audios y los GIFs.
Para contrarrestar eso se debe evitar la descarga automática del contenido yendo a ajustes, datos y almacenamiento, conectado a datos móviles y se desactivar las opciones que van desde fotos hasta los audios. Lo que también se recomienda en este caso es enviar videos y audios cuando se tenga conexión Wifi y no hacer llamadas por esta aplicación si tampoco se tiene una conexión inalámbrica.