ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Mirá cuáles son los mejores suplementos para la memoria

Las hierbas son potenciales suplementos para el cuidado de la función cerebral.

04 de julio 2018, 13:21hs
Mirá cuáles son los mejores suplementos para la memoria
Mirá cuáles son los mejores suplementos para la memoria

¿Cómo podés mantener tu cerebro saludable para toda la vida? Esta es una pregunta clave que tiene muchas respuestas.

Dormir lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio son ciertamente valiosos. Sin embargo, una de las opciones más olvidadas para una buena salud del cerebro es consumir los mejores suplementos para la memoria. 

Un buen punto de partida es encontrar solo aquellos suplementos respaldados por una buena investigación científica. Esa es todavía demasiada información para ordenar, pero modificar cada búsqueda con términos como hierbas o suplementos puede ser útil.

Echemos un vistazo a algunas de las hierbas más populares que aparecen en las fórmulas de suplementos. En tanto, si está buscando los mejores cinco mejores suplementos para el cerebro, ésta es una gran lista para comenzar:

Bacopi monnieri

El hisopo de agua (también llamado brahmi o pennywort indio) es una hierba medicinal tradicional en la medicina ayurvédica. Produce una variedad de sustancias que influyen en la salud del cerebro.

Una revisión de 2012 de varios estudios de investigación clínica sobre B. monnieri concluyó que esta hierba mejora la memoria. 

Hasta ahora los científicos han descubierto varias formas en que B. monnieri influye en la función cerebral, estos incluyen la protección antioxidante del cerebro, la regulación de ciertos tipos de neurotransmisores y el aumento del flujo sanguíneo al cerebro.

Además, una de las propiedades más interesantes de esta hierba es su capacidad de reducir la acumulación de proteínas beta amiloideas. Estas son las pequeñas proteínas que componen el componente principal de las placas de amiloide encontradas en los cerebros de los pacientes de Alzheimer.

Ginkgo biloba

El árbol de culantrillo (o simplemente, "ginkgo") se conoce desde hace miles de años en la medicina tradicional china. Se ha utilizado para tratar una amplia variedad de afecciones médicas desde la antigüedad, especialmente las relacionadas con trastornos circulatorios y la memoria.

La mayoría de las investigaciones sobre el ginkgo en los tiempos modernos abordan sus propiedades para aumentar la circulación y la función mental. Ciertos ingredientes en las hojas de ginkgo tienen la capacidad inusual de cruzar la barrera hematoencefálica. Como resultado, los extractos de ginkgo pueden aumentar el flujo vascular en el cerebro.

Panax ginseng

El ginseng chino podría ser el abuelo de las antiguas medicinas herbales. El ginseng se ha utilizado desde la antigüedad para aumentar la energía, reducir el azúcar en la sangre, reducir el estrés, promover la relajación e incluso contrarrestar la disfunción eréctil.

Más recientemente, el ginseng ha atraído la atención por su potencial para mejorar la función mental. Esta área de estudio aún es relativamente nueva; sin embargo, ya sabemos que el ginseng puede mejorar el crecimiento de las células nerviosas y la supervivencia en el cerebro.

Crear y proteger nuevas células cerebrales es crucial para el aprendizaje y la memoria.

Las más leídas

1

La foto de la China Suárez con las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara que sorprendió a todos

2

Marcelo Tinelli ya le pagó a Flor Peña y su hijo: cuántos miles de dólares les debía

3

Se filtró una foto de Mauro Icardi con China Suárez y sus hijas que generó la reacción de la gente

4

Wanda Nara se fue del país: el motivo de su sorpresivo viaje mientras Icardi se prepara para irse a Turquía

5

Melody Luz, envuelta en una escandalosa versión tras reconciliarse con Alex Caniggia

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Aseguran que Benjamín Vicuña le prohibió a la China Suárez viajar con sus hijos a Turquía
  • Descubrieron que Mariana Nannis estaría trabajando de camarera en España: la reacción de la mediática
  • Qué dijo Karina La Princesita sobre el viaje de egresados de El Polaco y su hija
  • La foto súper apasionada de Melody Luz con Alex Caniggia tras la reconciliación: “Te amo, papu”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit