Los masajes cada día adquieren más popularidad, debido a los múltiples beneficios que ofrecen a las personas en cualquier edad, ayudando también a la belleza de la piel.
Son muchos los tipos de masajes que existen y variados los elementos que se incorporan para lograr mejores resultados y más duraderos. Entre sus grandes beneficios destacan que permiten mejorar la circulación y mantener la piel hidratada, todo lo cual contribuye a embellecer el aspecto de esta.
Tipos de masajes
1.-Masaje sueco: se utilizan las manos, codos y antebrazos con la intención de acortar el tiempo de recuperación de la tensión muscular.
2.-Masaje deportivo: está orientado a los atletas, principalmente cuando se sufre una lesión específica derivada de la actividad física.
3.-Masaje de tejido profundo: dirigido a las capas más profundas del tejido cognitivo y muscular.
4.-Masaje hindú: es un tipo muy popular en la India porque permite aliviar problemas de insomnio, migraña, dolores de cabeza, sinusitis y estrés.
5.-Masaje reflexología: se enfoca en zonas de los pies y las manos que corresponden a glándulas u órganos del cuerpo.
6.-Masaje shiatsu: es originario de Japón y se utiliza la presión de los dedos en determinados puntos de acupuntura tradicionales para desbloquear la energía vital.
7.-Masaje con piedras calientes: las piedras se colocan en algunas partes del cuerpo para relajar los músculos tensos y equilibrar los centros de energía.
8.-Masaje neuromuscular: se utiliza para disminuir el dolor muscular a través de la estimulación de la circulación sanguínea mediante la presión estática en una zona particular.
9.-Masaje para embarazadas: es un masaje muscular, similar al masaje sueco; por lo general la mujer embarazada está en posición de costado y permite aliviar molestias.
10.-Masaje con aromaterapia: se utilizan aceites esenciales de hierbas, maderas, resinas y otras sustancias para brindar relajación al cuerpo a través del aroma.