La ciudad de Kaliningrado se estrenará en el Mundial de Rusia 2018 el 16 de junio, fecha en la que recibirá en el estadio que lleva el mismo nombre de la ciudad, el duelo entre Croacia y Nigeria, correspondiente a la primera fecha del Grupo D.
La localidad está ubicada a 1200 kilómetros de distancia de Moscú y cuenta con una población cercana a los 500 mil habitantes. Su clima en invierno es bastante frío, mientras que en el verano las temperaturas pueden llegar a ser muy altas.
Entre las opciones turísticas que ofrecerá a sus visitantes figura la Catedral del Cristo Salvador, el Museo de Oceanografía, el Museo de Ambar y Zoológico de Kaliningrado, éste último es uno de los más antiguos de Rusia y cuenta con más de 16 hectáreas y cerca de 300 especies.
En relación a la gastronomía, los visitantes se encontrarán con muchos productos del mar siendo el atún, el caviar y los cangrejos, los alimentos más demandados en la región.
Kaliningrado dispone de dos aeropuertos y la estación ferroviaria llamada Kaliningrado Passazhirski, desde donde las personas pueden trasladarse a otras ciudades cercanas. La región es muy conocida por albergar cerca del 90 por ciento de los yacimientos de ambar que sigue siendo uno de los principales negocios de la ciudad.
El Fan Fest organizado por la FIFA estará en la Plaza Central, que como su nombre bien lo dice está ubicada en el lugar más céntrico de la localidad y es de fácil acceso para todos los fanáticos que no tengan boletos.
El estadio Kaliningrado tiene un aforo de 35.000 espectadores y será el encargado de recibir un total de cuatro partidos de la primera fase entre los que destacan el España-Marruecos y el Inglaterra-Bélgica, duelos que se disputarán el 25 y 28 de junio respectivamente.