Mozilla, la compañía creadora del famoso navegador Firefox, anunció que planea el desarrollo de un navegador que permitirá hacer un recorrido por la web a través de comandos de voz, el cual va a llevar el nombre de Scout.
Con Scout los usuarios van a dejar completamente a un lado el uso del teclado físico, del mouse, o de la pantalla táctil, los cuales serán reemplazados básicamente por un sistema de detección de voz para acceder a un sitio y hasta para que se realice la lectura.
Este anuncio se dio a conocer en el evento All Hands 2018 de la fundación Mozilla, el cual se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Lo que declararon fue que básicamente se busca es poner a prueba la navegación y el consumo de contenidos de la web mediante el uso de la voz.
Igualmente, Mozilla busca integrar el conocimiento que tienen los usuarios por servicios como Alexa de Amazon, Cortana de Microsoft o Assitant de Google, buscando también que la red se pueda explorar mucho más allá de los recursos actuales, posicionándola como una nueva manera de hacerlo.
Hoy día no se saben más detalles sobre cómo será el proyecto de Scout. Anteriormente Mozilla ha impulsado otras iniciativas que tenían el objetivo de promover el reconocimiento de voz de código abierto con Project DeepSpeech y Common Voice, los cuales lograron recopilar una base de datos con voces aportadas de manera voluntaria por más de 20 mil personas.
Mozilla también decidió renovarse en el segmento de los navegadores para Firefox y la propuesta se ha actualizado con Quantum, la cual tiene como objetivo básicamente el recuperar terreno ganado por Google Chrome, el principal competidor de los navegadores, por ser el más popular de todos con un 58% del mercado.