Facebook había comprado las patentes de algunas aplicaciones pequeñas para sacarle provecho al potencial que se esperaba de ellas, al igual que con Instagram y WhatsApp. Los nombres de las mismas son Moves, tbh y Hello.
La falta de interés de las personas en éstas resultó en la decisión de cesar sus operaciones, ya que representaban una pérdida en mantenimiento de servidores para la poca cantidad de descargas que recibían diariamente.
Esta es una decisión importante, ya que implica sacar del mercado algunos negocios que quizás tenían potencial. Moves era una app dedicada al fitness que compraron en el año 2014 y resultó con 13 millones de descargas en total.
Hello fue adquirida en el 2015, sólo funcionaba en tres países del mundo: Nigeria, Estados Unidos y Brasil, y cerró con 570.000 descargas en total. Por último, tbh fue parte de Facebook desde el 2017 y se trataba de una especie de red social sólo para chicos de secundarias.
Después de Moves, tbh fue una de las más descargadas con 6.4 millones de descargas. En tanto, ya no se permitirá que las mismas sigan captando usuarios, sino que más bien a los que quedan se les permitirá utilizarlas hasta dentro de tres meses.
La decisión respondió a que se realizó una revisión por parte de Facebook y se determinó qué aplicaciones no son óptimas para seguir en mantenimiento. Asimismo, se conoció que desaparecerán los datos y API de las tres aplicaciones.
Esta es una decisión normal para una compañía de este estilo, ya que necesitan un buen retorno de la inversión para ahorrar costos que luego son invertidos en otros negocios.
Por supuesto, Facebook aún tiene muchas más aplicaciones en sus manos y es posible que quizá una o dos lleguen a ser tan populares como Instagram y WhatsApp.