Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018 llegaron a su ecuador y la delegación de Alemania lidera el medallero con nueve preseas doradas, seguida por Noruega con seis, mientras que el podio lo cierra Holanda y Estados Unidos con cinco.
Para esta edición, los organizadores del evento tienen previsto entregar más de 250 medallas que como es costumbre han sido divididas en Oro, Plata y Bronce. Las preseas que se le entregan a los atletas por los destacados méritos obtenidos durante su participación tienen un diámetro de 92,5 centímetros y su peso varía entre 493 y 586 gramos, informó el portal de la BBC.
Asimismo, se conoció que las medallas entregadas al primer lugar son realmente fabricadas en plata y se les realiza un baño de oro. En PyeongChang, se tiene previsto entregar alrededor de un centenar de estos reconocimientos a los ganadores de las 15 disciplinas que se están disputando en esta competición.
El diseño fue elaborado por Lee Suk-woo, quien se encargó de combinar elementos relacionados al país asiático con los ya tradicionales aros olímpicos que caracterizan a este tipo de eventos.
En cuanto a las cintas que sostienen a las medallas, se realizaron con un tejido muy usado en Corea del Sur, que además de ser resistente es también ligero, indicó la fuente antes mencionada.
El valor estimado de cada medalla antes de entregarse es cercanos a los 600 dólares; sin embargo, al ser otorgados su valor puede aumentar a grandes cantidades de dinero dependiendo de la reputación deportiva del vencedor.
El noruego Ole Einar Bjoerndalen es el atleta más ganador de la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno con un total de 13 medallas y es seguido por su compatriota Marit Bjoergen, quien reciente sumó la número 11 de su carrera dejando en el tercer lugar con un total de 10 medallas a la italiana Stefanie Belmondo y a la rusa Raisa Smetanina.