El miedo a que alguien pueda siquiera ver qué hablas por WhatsApp, tus conversaciones, que husmee en tu vida privada, es algo que está presente en todos los usuarios de la popular aplicación de mensajería instantánea. No obstante, esto se puede saber de una forma muy simple y también se puede evitar de manera sencilla para que no vuelva a ocurrir.
En los últimos días se viralizaron un conjunto de aplicaciones que supuestamente tenían la capacidad de espiar las conversaciones de las personas en WhatsApp. Sin embargo, no tiene mucha importancia si estas aplicaciones son efectivas o no, ya que hay maneras mucho más simples de indagar en los mensajes del otro. Lo único necesario es conseguir iniciar sesión en el servidor web de la app.
El uso de WhatsApp web se ha vuelto cotidiano entre los usuarios de la aplicación y los estudios revelan que la mayoría de las personas no contabiliza cuántas sesiones tiene abiertas. De hecho, tampoco está el hábito de revisar de forma consciente esa opción en la app de mensajería instantánea.
Es por ello que es muy fácil espiar las conversaciones de WhatsApp de alguna persona, ya que sólo es necesario iniciar sesión en algún dispositivo, para así leer todos los mensajes.
Ahora bien, es importante conocer la manera en la cual te podés dar cuenta de que te están espiando. Esto es muy sencillo: debes dirigirte al menú de WhatsApp, especificamente a la pestaña de versión web, en donde te muestran el código QR para abrir una nueva sesión en una computadora o tablet.
Allí mismo verás la cantidad de sesiones abiertas, cuál es el tiempo de uso y el sistema operativo en el cual se encuentra.
De esta manera podrás evitar que te continúen espiando, si ese es el caso, cerrando todas las sesiones y no dejando ninguna abierta.