La película Coco de Pixar levantó grandes expectativas con su nominación a los premios Oscar en la categoría de Mejor Película Animada, categoría en la que se medirá contra The Boss Baby, The Breadwinner, Ferdinand y Loving Vincent.
La producción de Pixar es la gran favorita al premio tras los diferentes récords en taquillas que ha batido en diferentes países del mundo. De concretarse el triunfo de Coco sería la novena estatuilla dorada que consiga la casa productora Pixar que acumula hasta la fecha ocho triunfos de 10 nominaciones.
La cantidad le permite a Pixar ocupar el primer lugar de la lista de estudios ganadores superando ampliamente a Walt Disney Animation Studios, productora que se ubica en el segundo lugar con tres premios de la academia producto de los triunfos de Frozen (2014), Big Hero 6 (2015) y Zootopia (2017).
Por su parte, Pixar destaca en esta categoría de Mejor Película Animada por las victorias de las siguientes cintas: Buscando a Nemo (2004), Los Increíbles (2005), Ratatouille (2008), Wall-E (2009), Up (2010), Toy Story 3 (2011), Brave (2013) e Intensamente (2016).
El tercer puesto de la clasificación lo ocupa DreamWorks Animation con dos victorias logradas con la película Shrek (2002) y Wallace & Gromit. La maldición de las verduras (2006), mientras que la cuarta plaza la comparten con una estatuilla ganada por el Studio Ghibli con Spirited Away (2003), Nickelodeon Movies con Rango (2012), Aardman con Wallace & Gromit. La maldición de las verduras (2006), y Warner Brothers con Happy Feet (2007)
El premio de Mejor Película Animada se estrenó en la ceremonia de los premios Oscar de 2002, edición en la que Shrek se proclamó como la ganadora.
Por su parte, en el primer lugar de la categoría de directores más ganadores están Andrew Staton, Brad Bird y Pete Docter, todos con dos premios alzados.