ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Cinco aceites naturales para una piel y cabello saludables

Una tendencia ascendente en el cuidado personal es la preferencia de los aceites y mantecas naturales por productos que incluyen productos químicos y compuestos no naturales.

12 de junio 2018, 12:25hs
Cinco aceites naturales para una piel y cabello saludables
Cinco aceites naturales para una piel y cabello saludables

Las tiendas de belleza están recibiendo un número cada vez mayor de solicitudes de productos completamente naturales, y muchos de esos aceites y mantecas naturales son útiles en una variedad de formas.

Mirá un catálogo de algunos de los más populares y cómo pueden ayudar a mantener su piel y cabello saludables.

Aceite de argán

Este aceite está hecho de los granos del árbol Argan, que se encuentra principalmente en Marruecos. Su popularidad entre las celebridades ha contribuido a su creciente uso, pero también su versatilidad y efectividad. 

Le da a tu cabello cuerpo, brillo y humedad adicionales a la vez que protege contra el daño de diversas fuentes, como los productos químicos, el calor excesivo del estilo y los factores ambientales. También fortalece el cabello, previene la rotura y ayuda a reparar el cabello seco y dañado. El aceite de argán no solo beneficia tu cabello; restaura, protege e hidrata el cabello, el cuero cabelludo y la piel por igual.

Aceite de coco

El aceite de coco, extraído de la planta de coco, es un gran humectante para todo tipo de piel. Ayuda a combatir las arrugas y la flacidez de la piel. También se puede usar en el cabello, como un gran acondicionador y humectante. Suaviza el cabello y lo deja brillante, a la vez que acondiciona el cuero cabelludo y combate la caspa.

Aceite de castor

Obtenido presionando las semillas de la planta de Castor, el aceite de ricino puede beneficiar tanto al cabello como a la piel. Masajearlo directamente en el cuero cabelludo promueve el crecimiento saludable del cabello y ayuda a los problemas del cuero cabelludo como la caspa y el cuero cabelludo con picazón o sequedad.

Sella la humedad adicional en el cabello, por lo que es un buen aditivo acondicionador para las personas con cabello seco o relajado. El aceite de ricino también puede ayudar a prevenir problemas de la piel como eczema, psoriasis, picazón en la piel y erupciones cutáneas.

Aceite de oliva

No solo es bueno para cocinar, sino que el aceite de oliva puro es rico en vitaminas y antioxidantes, lo que ayuda a equilibrar la humedad de la piel. Suaviza la piel, alivia la irritación y las quemaduras solares, y mejora la elasticidad de la piel, lo que ayuda a disminuir la visibilidad de las estrías. 

Los antioxidantes y las grasas buenas del aceite de oliva lo hacen útil como un remedio para problemas tan diversos como los labios agrietados, las arrugas debajo de los ojos y los talones agrietados, además de ser un eficaz fortalecedor de uñas.

Mantequilla de cocoa

La manteca de cacao, extraída del grano de cacao, es un excelente humectante para la piel y la cara. También es recomendado por cirujanos plásticos para reducir las cicatrices quirúrgicas.

Suaviza y revitaliza la piel, por lo que es un buen tratamiento para afecciones como la dermatitis y el eccema, así como las estrías.

Las más leídas

1

Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos

2

Así fue la iniciativa de Melody Luz para ayudar a sus seguidores a encontrar trabajo

3

De Yanina Latorre y Dalma Maradona a Rocío Marengo: los looks de los famosos en el cumpleaños de Ángel de Brito

4

Nicole Neumann celebró el cumpleaños de Sienna junto a sus hijos Indiana, Allegra, y Cruz

5

El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 11 de julio

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles
  • Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
  • Gisela Bernal podría quedarse en la calle: el motivo detrás del conflicto judicial por su casa en Palermo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit