ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCocina

¡Sabores del río! Boga a los dos fuegos y chupín de surubí al disco para una experiencia culinaria inolvidable

La boga, cocinada con técnicas tradicionales, se combina con el chupín de surubí, un guiso robusto y sabroso, ofreciendo una experiencia culinaria rica y variada que resalta lo mejor de los sabores regionales.

10 de septiembre 2024, 03:11hs
¡Sabores del río! Boga a los dos fuegos y chupín de surubí al disco para una experiencia culinaria inolvidable

Ingredientes

Para la boguita a dos fuegos

Boga despinada abierta al medio.

Romero.

Perejil.

Albahaca.

Un k de papas con piel, lavadas y grandes.

Sal marina.

Para el pesto de sésamo y la vinagreta de granada

Pimienta de molinillo.

Una cabeza de ajo.

Vinagre de manzana.

Aceite de girasol o maíz.

50 g de semillas sésamo blanco.

3 limones.

2 limas.

2 granadas.

Para el chupín

8 filetes de surubí.

Sal y pimienta, a gusto.

Harina, c/n.

Un morrón rojo.

Un morrón verde.

3 varas de apio.

2 dientes de ajo.

4 cebollas.

2 tomates.

300 cc de vino blanco.

Un l de fumet de pescado.

Orégano.

Ají molido.

Pimentón.

Un k de papas.

100 g de arvejas.

Pan tostado para la presentación.

Procedimiento

Para la boga

1) Prender el fuego.

2) Las escamas de la boga funcionan también como medio de cocción, por lo tanto tenerlo despinado y abierto al medio.

3) Mezclar el perejil picado, los ajos aplastados y el jugo de limones para adobar el pescado antes de meter al fuego; guardar un poco para humectar sobre la parrilla.

4) La carne del pescado es muy frágil: para evitar darlo vuelta aplicar la técnica de cocción a dos chapas: lo cubrimos con una chapa y le montamos brasas.

Papillote de papas

1) Lavar y cortar la papa en cubos y envolverlos en papel aluminio formando un paquete.

2) Colocarlo sobre el rescoldo de las brasas.

3) Las cebollas moradas bien rústicas sobre el rescoldo también.

4) Las papas al estar cortadas van a estar listas al mismo tiempo que el pescado.

Para la vinagreta de granada

1) Colocar en un bowl la granada y mezclarla con vinagre y aceite. La proporción es una de vinagre por 3 de aceite. También se puede reemplazar una parte con limón.

2) Batir todo para que se convierte en una emulsión.

Pesto de sésamo para acompañar el papillote

1) Volcar en un mortero las semillas de sésamo blanco ya tostadas, agregar hojitas de albahaca cortadas a groso modo, volcar el aceite y machacar todo junto.

Para el chupín de surubí

1) Cortar el morrón, la cebolla y el apio en fina juliana.

2) Retirar las aletas del pescado, la cabeza y cortar en postas de menos de 4 cm de espesor.

3) Pelar las papas y cortar en rodajas de 2 cm de espesor.

4) En un disco (u olla) con aceite caliente, dorar el morrón junto con la cebolla y el apio.

5) Agregar el tomate y, cuando este se ablande, incorporar el ajo hasta dorar.

6) Incorporar el vino y dejar evaporar el alcohol.

7) Verter el fumet, condimentar con sal y pimienta y agregar el pimentón.

8) Cocinar durante 30 minutos aproximadamente hasta que evapore casi por completo.

9) Colocar en una sartén la reducción de vegetales y las papas intercalando capas; terminar con las postas de pescado.

10) Condimentar con sal, pimienta y cubrir con los vegetales.

11) Espolvorear con perejil picado y cocinar a fuego bajo.

12) Servir en cazuelas con una rodaja de pan tostada en cada porción.

Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/

Las más leídas

1

MasterChef: Wanda Nara hizo una pregunta insólita y se convirtió en el hazmerreír del programa

2

Chiquito Romero se fue de Boca: el emotivo mensaje de Eliana Guercio

3

La picante indirecta de Lali Espósito tras la derrota de su participante en La Voz Argentina

4

Ultra Buenos Aires 2026: lineup de Fase 1 con headliners de lujo y un debut mundial

5

Doble femicidio en Córdoba: se supo quién cuidará al hijo de Pablo Laurta

Temas de la nota

recetaCocina

Más notas sobre Cocina

El secreto para reversionar un clásico, acompañado de una salsa criolla que todos quieren probar.
Foto: CucinareTV

El secreto para un chorizo empanado con salsa criolla que todos quieren probar

La receta de Cami Homs para lograr postre sabroso y esponjoso.
Foto: CucinareTV

La imperdible receta de Cami Homs del clásico budín de chocolate

Una receta divertida y lista en 30 minutos.
Foto: CucinareTV

Pollo al pochoclo: una receta divertida que se prepara en 30 minutos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Juana Repetto pidió ayuda a sus seguidores para elegir el nombre de su tercer hijo
  • Así hablaba Luli Fernández hace unos días sobre su relación: ¿por qué se separaron?
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 15 de octubre de 2025
  • MasterChef: la pregunta de Wanda Nara a Cachete Sierra que la convirtió en un hazmerreír

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit