¿Querés ver una película de suspenso atípica? ¿Sos fan de El Juego del Calamar (Squid Game) o de la industria surcoreana de cine y series? No se diga más. Amazon Prime Video tiene la solución.
Midnight (Crímenes de medianoche) llegó a la plataforma y se ubicó rápidamente entre los thrillers más intensos del catálogo.
Esta película de Corea del Sur muy reconocida en festivales tiene entre su reparto a una figura clave de la popular serie de Netflix de ese país, Wi Ha-joon.
// Tras los pasos de The Last of Us: así será la serie sobre un atrapante videojuego
¿De qué trata Midnight?
En esta historia, Wi Ha-joon encarna a Do-Sik, un asesino despiadado que acecha en la oscuridad de la ciudad. Su objetivo: Kyung-mi (Jin Ki-joo), una mujer sorda que, junto con su madre, se convierte en su víctima accidental tras toparse con él durante un ataque.
Lo que sigue es un despiadado juego de supervivencia donde el silencio y la ausencia de sonido se convierten en la mayor desventaja.
Silencio y tensión
Lo que eleva Midnight es su enfoque sofisticado del suspenso. El director Kwon Oh-seung construye una atmósfera opresiva en la que el sonido —y la ausencia absoluta de él— son protagonistas.
A través de la perspectiva de Kyung-mi, la película transmite una tensión palpable: cada paso, cada sombra y cada silencio puede ser fatal.
Su paso por festivales
Aunque no copó las taquillas internacionales, Midnight sí cosechó elogios entre el público cinéfilo: ganó el Silver Audience Award for Best Asian Film en el Fantasia International Film Festival y fue reconocida como Mejor Largometraje en el Grimmfest de Reino Unido.
La película se estrenó el 30 de junio de 2021 en 693 pantallas y ocupó el tercer lugar en la taquilla coreana al reunir a 25.566 espectadores el día del estreno (ocupa el puesto 21 entre todas las películas coreanas estrenadas en el año 2021, con una recaudación bruta de 796.540 dólares estadounidenses y 108.523 entradas, al 12 de diciembre de 2021).
La historia aprovecha su origen surcoreano para explorar dinámicas sociales como la marginalización de las personas con discapacidad, evitando sensacionalismos y apostando por la empatía en cada escena.
¿Quién es Wi Ha-joon?
Wi Ha-joon es un actor y modelo surcoreano nacido el 5 de agosto de 1991 en la isla de Soando, condado de Wando, en la provincia de Jeolla del Sur.
Se formó en la Universidad Sungkyul y comenzó su carrera en la actuación hacia 2012, aunque su primer papel reconocido llegó en 2015.
Saltó a la fama internacional en 2021 gracias a su papel del policía Hwang Jun-ho en El Juego del Calamar, el exitoso drama de Netflix.
// No se pudo estrenar en cine, se luce Adrián Suar y la rompe en el streaming
Antes y después de ese boom, trabajó en series como Romance Is a Bonus Book, 18 Again, Little Women y Bad and Crazy, y en películas como Gonjiam: Haunted Asylum, Shark: The Beginning y la ya mencionada Midnight.
¿Jin Ki-joo es sorda de verdad?
No, la actriz Jin Ki-joo no es sorda en la vida real. Es una actriz surcoreana que dio el salto a la fama en 2018, consiguiendo su primer papel protagónico en una serie de televisión con Come and Hug Me.