ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Unicef recomienda la reapertura al menos parcial de las escuelas en la región

Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.

15 de enero 2021, 14:23hs
Unicef recomienda la reapertura al menos parcial de las escuelas en la región
Unicef recomienda la reapertura al menos parcial de las escuelas en la región

La directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, recomendó una reapertura al menos parcial de las escuelas, pese a la pandemia de coronavirus, en una región donde no todos tienen acceso a internet para clases remotas.

"La reapertura de las escuelas es importante", dijo en una entrevista a la agencia de noticias AFP la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"Hay que abrirlas de una manera que no es igual (que antes), puede ser clases presenciales por días para un grupo y otro día para otro grupo" de alumnos, recomendó.

La hondureña Gough lamentó que haya pasado tanto tiempo sin reabrir los centros escolares.

"En Latinoamérica y el Caribe (...) sabemos que el gran porcentaje de niños no ha podido tener educación remota o no presencial porque las condiciones no están allí, no tienen la internet, no tienen acceso a un teléfono o a un aparato para recibir la enseñanza digital", consideró.

Gough estimó que la reapertura parcial es posible porque el coronavirus no está afectando igual en todas las regiones. sino que se expande más en las zonas de mayor densidad poblacional.

"La comunidad, los padres de familia pueden decidir, puede ser que la escuela esté abierta y a los tres meses se tenga que cerrar por un rebrote pero ya el niño tiene su material para trabajar en su casa", añadió.

Asimismo, la funcionaria cree que, con medidas de bioseguridad, se puede regresar a las clases presenciales.

"Las consecuencias de no abrir son más altas que el riesgo de abrir las escuelas" por los efectos a largo plazo para las sociedades en su desarrollo, subrayó Gough.

Detalló que, con el confinamiento, hubo una recarga de trabajo para los padres en casa, que tienen que ayudar al niño.

"Las escuelas son espacios para la salud mental y estar confinado, especialmente en los niños, el impacto mental es enorme porque no tienen espacios para correr.No pueden estar solo sentados, necesitan un espacio de recreación", agregó Gough.

Según un reporte de Unicef, el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

La Reini encendió las redes con una producción explosiva: sin ropa, con cables y mucho humor pop

2

Campi y Mariano Iúdica, al borde de las piñas: Denise Dumas destapó un escándalo oculto por años

3

Horror en Córdoba: denuncian muertes y abandono en una maternidad pública

4

Aseguran que Evangelina Anderson tendría un romance con un compañero de MasterChef Celebrity

5

Las selfies de Alan Simone que sorprendieron a sus fans: así luce hoy el ex Gran Hermano

Más notas sobre Actualidad

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta
ESTREMECEDOR

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El hijo de Evangelina Anderson presentó a su novia y revolucionó las redes: las imágenes con Tiziana Aranda
  • Desafío en Esto Queda Acá: ¿Quién sabe más?
  • Marcelo Tinelli rompió el silencio tras el mensaje de Gustavo Yankelevich: “Momentos clave”
  • Coco Sily sufrió un tremendo susto por un error médico: “Velorio. ¿Quién viene?”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit