ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Pese a la pandemia, la perspectiva de calentamiento del planeta sigue siendo superior a los 3ºC

Para mantener la esperanza de limitar el calentamiento global a 1,5°C, se tendrían que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7,6% por año, cada año desde 2020 a 2030, según la ONU.

09 de diciembre 2020, 11:32hs
Pese a la pandemia, la perspectiva de calentamiento del planeta sigue siendo superior a los 3ºC
Pese a la pandemia, la perspectiva de calentamiento del planeta sigue siendo superior a los 3ºC

La perspectiva de calentamiento del planeta sigue siendo superior a los 3ºC, por lo que se aleja de los objetivos del Acuerdo de París sobre el clima de 2015, pese a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono registrada durante la pandemia de coronavirus, informó hoy la ONU.

Tres días antes de una cumbre que pretende dar un nuevo impulso a los compromisos internacionales para mantener el calentamiento global por debajo de 2°C, y si es posible 1,5°C, en comparación con la era preindustrial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) volvió este miércoles a lanzar un mensaje de alarma, informó la agencia de noticias AFP.

En su informe anual, en el que compara las emisiones reales de gases de efecto invernadero con las compatibles con los objetivos de París, advirtió que la reactivación tras el freno económico que impuso el nuevo coronavirus tendrá que ser muy ecológica para evitar lo peor.

Para mantener la esperanza de limitar el calentamiento global a 1,5°C, se tendrían que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 7,6% por año, cada año desde 2020 a 2030, según la ONU.

Estas emisiones aumentaron en un promedio de 1,5% anual durante la última década, alcanzando un récord en 2019 (59,1 gigatoneladas, o miles de millones de toneladas, o +2,6% más que en 2018).

La pandemia, que detuvo gran parte de la economía mundial y las actividades humanas durante varios meses, provocó una fuerte caída de las emisiones, por lo que se espera que las emisiones de gas con efecto invernadero se reduzcan un 7% en 2020.

Pero los expertos de Naciones Unidas indicaron que este fenómeno tendrá un efecto insignificante a largo plazo, ya que con el freno económico de este año se habría evitado alrededor de 0,01ºC de calentamiento para el 2050.

El próximo sábado 12 de diciembre se realizará de manera virtual la Cumbre sobre la Ambición Climática de 2020, previo a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará en noviembre de 2021 en Glasgow (Reino Unido).

La Cumbre congregará a dirigentes de distintos ámbitos dispuestos a asumir nuevos compromisos para hacer frente al cambio climático y cumplir el Acuerdo de París, cinco años después de su adopción el 12 de diciembre de 2015, de acuerdo a la información oficial.

El encuentro del sábado busca que los países establezcan nuevos y ambiciosos compromisos en el marco de los tres pilares del Acuerdo de París, que son la mitigación, la adaptación y la financiación, aunque no habrá declaraciones generales.

Intervendrán en la Cumbre el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el primer ministro británico, Boris Johnson; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; su par chileno Sebastián Piñera y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, en su calidad de co-organizadores y asociados, así como otros Jefes de Estado y de Gobierno y agentes no estatales.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

La Reini encendió las redes con una producción explosiva: sin ropa, con cables y mucho humor pop

2

Campi y Mariano Iúdica, al borde de las piñas: Denise Dumas destapó un escándalo oculto por años

3

Horror en Córdoba: denuncian muertes y abandono en una maternidad pública

4

Aseguran que Evangelina Anderson tendría un romance con un compañero de MasterChef Celebrity

5

Las selfies de Alan Simone que sorprendieron a sus fans: así luce hoy el ex Gran Hermano

Más notas sobre Actualidad

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta
ESTREMECEDOR

Horror en una maternidad de Córdoba: una abuela relató el calvario tras la muerte de su nieta

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El paso a paso para preparar una rosca diferente, con dip de espinaca y queso
  • Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 26 de noviembre de 2025
  • Sofía “La Reini” Gonet rompió las redes con una producción de fotos: “Como Dios me trajo al mundo”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit