El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó: "Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente todavía más" en los próximos días y semanas, marcó, y agregó que la OMS "está profundamente preocupada por la alarmante expansión del virus, por su gravedad y por los niveles de inacción".
Según el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, considerar el coronavirus una pandemia fue una decisión tomada tras largas horas de estudio con expertos dentro y fuera del organismo, y "debe impulsar a tomar acciones más agresivas e intensas".
"Esta pandemia no es sólo una crisis de salud pública, afecta a todos los sectores, y todos los gobiernos y sociedades deben involucrarse en la lucha", afirmó el director general de la OMS.
En la parte positiva del anuncio, Tedros recordó que dos de los países más afectados por la pandemia, China y Corea del Sur, muestran una tendencia a la baja en el número de contagios.
La anterior pandemia declarada por la OMS tuvo lugar en 2009 y fue por la gripe A.
Fuente: EFE