ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Un novedoso tratamiento con ibuprofeno modificado y sal logró revertir casos de COVID-19 en Córdoba

Científicos de esa provincia realizaron pruebas exitosas con ese producto en 9 personas, incluidos dos pacientes de riesgo.

07 de mayo 2020, 20:33hs
Video Placeholder
Un novedoso producto contra el COVID-19 a base de ibuprofeno y sal se probó en Córdoba con buenos resultados

Científicos de la provincia de Córdoba lograron un producto para nebulización, a base de ibuprofeno modificado, con el cual lograron revertir los casos de coronavirus en el 70 por ciento de los pacientes menores de 50 años, informaron hoy los especialistas en una conferencia de prensa.

"En un 70 por ciento el cuadro del virus se revierte en la gente menor de 50 años", aseguró Dante Beltramo, químico e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor).

Beltramo aseguró que el tratamiento logró "resultados positivos" en tratamientos a personas enfermas con Covid-19, incluso en las pruebas realizadas en dos pacientes de riesgos, de 76 y 78 años, quienes "al cuarto y quinto día mejoraron el cuadro y dieron negativo" en los hisopados.

En la conferencia de prensa, en la que también estuvieron los ministros provinciales de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, y de Salud, Diego Cardozo, Beltramo precisó que "nueve casos positivos de coronavirus fueron tratados y los resultados fueron favorables", y otros que continúan con tratamiento también "presentan mejorías".

Sobre el tema explicó que se trata de un "tratamiento experimental para uso compasivo, que presenta buenos resultados". "El producto consiste en una 'solución hipertónica de ibuprofeno' (ibuprofenato sódico soluble)" que, al someterlo al sistema de nebulización, "genera viricida que mata al virus (Covid-19) y es incapaz de reactivarlo", apuntó el científico.

Beltramo aclaró que "no es una vacuna, pero si es un gran paliativo para quienes padecen" el coronavirus.

La investigación y desarrollo del producto estuvo a cargo de científicos e investigadores del Ceprocor, Conicet, de la compañía Química Luar y del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y ahora se deberá esperar los resultados de otras pruebas para avanzar en la producción a grandes escalas, sostuvo Luis Argañaraz, de la Química Luar.

Este comité es el responsable de analizar científicamente la posibilidad de que ese tratamiento tenga sustentos para ser indicado, y tras analizar esta solución y su forma de aplicación, recomendó que se realice una prueba piloto en 40 pacientes.

Argañaraz se ocupó de advertir a la población que el producto "no es el ibuprofeno que se compra en la farmacia, sino un ibuprofeno al que se modificó la molécula para convertirla en soluble para que sea nebulizado".

El ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia, Pablo de Chiara, sostuvo que la iniciativa parte de experiencia de años atrás sobre tratamiento de enfermedades pulmonares, como la fibrosis quística idiopática y EPOC, y "trasladar esa experiencia para tratar de contrarrestar los efectos del coronavirus".

Persiguiendo ese objetivo se dispuso de un protocolo estricto de tratamiento con nueve pacientes que "evolucionaron muy bien al negativizar" el virus, apuntó. "No queremos generar falsas expectativas. Hoy estamos verificando su funcionamiento en otros casos porque no se sabe mucho del coronavirus", manifestó De Chiara y adelantó que a partir de ahora, y en función de los resultados obtenidos se va a implementar la "aplicación escalonada" en otros pacientes para analizar su efectividad.

Por su parte el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, explicó que este medicamento será utilizado como tratamiento de uso compasivo ampliado lo que significa que son medicamentos que normalmente el estado importa de forma individual para una patología particular.

Cardozo manifestó que con las nebulizaciones se está logrando que en 4 o 5 días se "negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio", y lo que se pretende es que la molécula modificada del ibuprofeno "genere una propiedad mucolitica, viricida, y bactericida"para terminar definitivamente con el virus.

Resaltó que, mediante resolución, se autorizó la utilización de estos medicamentos aún no autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), para el tratamiento de Covid-19 en Córdoba, comprendidos bajo el nombre de "Uso Compasivo Ampliado" e impulsó la creación de un comité externo para su implementación.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Las hermanas Tinelli reaparecieron junto a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Pampita en un gran evento

2

Revelaron detalles estremecedores de cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero en Entre Ríos

3

El debut de Junior Pisanú en cine: las fotos en familia con Daniela Cardone, Brenda Gandini y Gonzalo Heredia

4

Se suspendió el juicio de Lizy Tagliani contra Viviana Canosa: qué pasará con la demanda por daños y perjuicios

5

Acusan a la China Suárez de "doble discurso" por la foto con el bolso que le regaló Icardi

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Foto: prensa
LOS DETALLES

Futuro queer: el camión de Impulse que promete revolucionar la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela
INCRIMINADOR

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La táctica de Marcelo Tinelli para vender su casa de Punta del Este y evitar que lo embarguen
  • Martita Fort apuntó sin filtro contra Virginia Gallardo por un polémico motivo: “Me parece de cuarta...”
  • Un clásico argentino: cómo hacer mantecol de chocolate en casa
  • Chechu Bonelli abrió su corazón sobre la separación de Darío Cvitanich: “Me tocó ser dejada”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit