ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

La muerte de Diego Maradona generó las más variadas iniciativas para homenajearlo

La conmoción mundial que produjo ayer la muerte de Maradona por un paro cardiorrespiratorio a los 60 años tuvo su correlato inmediato en la presentación de proyectos de ley, propuestas de provincias o municipios, y varias peticiones en la plataforma Change.org para juntar firmas y lograr apoyo popular para homenajearlo.

26 de noviembre 2020, 17:08hs
La muerte de Diego Maradona generó las más variadas iniciativas para homenajearlo
La muerte de Diego Maradona generó las más variadas iniciativas para homenajearlo

El fallecimiento del astro del fútbol Diego Armando Maradona generó rápidamente un conjunto de las más variadas iniciativas para homenajearlo, desde retirar la camiseta número 10 de la Selección, la instalación de una estatua en su palco de La Bombonera, instaurar la fecha de su nacimiento como el día nacional del fútbol y hasta que la avenida 9 de Julio lleve su nombre.

La conmoción mundial que produjo ayer la muerte de Maradona por un paro cardiorrespiratorio a los 60 años tuvo su correlato inmediato en la presentación de proyectos de ley, propuestas de provincias o municipios, y varias peticiones en la plataforma Change.org para juntar firmas y lograr apoyo popular para homenajearlo.

En la cámara de Diputados, el legislador nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ), Jose Luis Gioja -junto a otros diputados- presentó un proyecto de ley para instituir la fecha de nacimiento de Maradona, el 30 de octubre, como Día Nacional del Fútbol.

Según la iniciativa, que fue presentada hoy, la fecha que corresponde al nacimiento del exfutbolista sería incorporada al calendario oficial de actos y conmemoraciones.

"El legado de Maradona trasciende al ámbito del fútbol. Fue autor de decenas de frases célebres y opinó sobre temas sociales y políticos, siempre manifestándose a favor de los sectores más vulnerables. Su marca en el fútbol es imborrable, Maradona y el fútbol siempre caminarán juntos. Argentina y Maradona, también", fundamentó Gioja, entre algunos de los motivos que sostienen su iniciativa.

Acompañaron la iniciativa los diputados Juan Carlos Alderete, Esteban Bogdanich, Sergio Casas, Marcelo Casaretto, Mayda Cresto, Danilo Flores, Silvana Ginocchio, Susana Graciela Lasdriscini, Aldo Leiva, Carolina Moisés, Estela Neder, Liliana Schwindt, Luis Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés.

En tanto, a través de la plataforma de peticiones online Change.org, se multiplicaron las propuestas de ciudadanos con diversas iniciativas para homenajear al astro.

A las pocas horas de su muerte, surgió una campaña para juntar firmas para retirar la camiseta número 10 del seleccionado argentino de fútbol.

"Se fue Diego, pero su magia seguirá por siempre en la cancha, vistiendo la 10", dice su creadora María Graciela Anza y ya logró juntar unas 200 firmas. Otra de las iniciativas apunta a que la emblemática avenida 9 de Julio pase a llamarse Diego Armando Maradona.

"Hoy nos cortaron las piernas, pero su leyenda se hace más grande. Qué mejor homenaje que la avenida más emblemática de la Argentina rinda su homenaje", dice la fundamentación de la propuesta publicada en esa misma plataforma por el usuario Ignacio López, de Lomas de Zamora.

También se impulsó la junta de firmas para que el Poder Ejecutivo nacional "renombre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini como Diego Armando Maradona, en sintonía con uno de los muchos homenajes que se le debe al mejor jugador argentino de todos los tiempos".

La misma plataforma se hizo eco de una petición para que una de las calles del Hospital Evita del municipio bonaerense de Lanús, donde nació el ídolo en 1960, lleve su nombre, según impulsó la filial Lanús de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, que solicitó que el Concejo Deliberante local realice esa modificación catastral en homenaje a Maradona.

"Sin ideologías, ni banderías políticas. Sin emitir juicio de su vida privada. Solo destacar su innegable y única capacidad deportiva y remarcar su pertenencia y legado a la ciudad de Lanús", sostiene el texto de la propuesta.

Desde el Movimiento Juvenil Xeneize y la agrupación "Por Un Boca Mejor" lanzaron una junta de firmas para pedirle a las autoridades del club Boca Juniors que instale una estatua en su palco de La Bombonera, para "recordar los mejores días del Diego alentando a Boca".

"El monumento a nuestro 10 podría estar inspirado en alguna de las mejores imágenes que Diego nos regaló alentando desde ahí demostrando su amor por nuestros colores", fundamenta la iniciativa también publicada en la plataforma online.

También se presentó otra iniciativa para que el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lleve el nombre de Maradona "en homenaje a quien amó la camiseta argentina y la defendió".

Por su parte, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, publicó en su cuenta de Twitter una convocatoria para que los ciudadanos se sumen a pintar un mural colectivo, "junto a artista locales como homenaje al máximo exponente del fútbol argentino y mundial ante su triste partida".

Las iniciativas para homenajear a Diego trascendieron las fronteras argentinas: en Nápoles, el alcalde de la ciudad del sur de Italia, Luigi de Magistris, decidió renombrar al mítico estadio de fútbol San Paolo como Diego Armando Maradona.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

En fotos: la China Suárez y Mauro Icardi viajaron a Turquía tras fulminar a Benjamín Vicuña

2

Murió el perro de la China Suárez y culpan a Mauro Icardi por la tragedia

3

Qué dijo Benjamín Vicuña sobre las acusaciones de la China Suárez

4

Benjamín Vicuña rompió el silencio tras las fuertes acusaciones de la China Suárez

5

Pampita rompió el silencio tras el escándalo entre la China Suárez y Benjamín Vicuña

Temas de la nota

Diego Maradona

Más notas sobre Actualidad

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Tragedia en Devoto: cómo el bebé logró sobrevivir mientras su familia murió
MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pasta con bolognesa: el ingrediente impensado para hacerla increíble y muy rápido
  • Ni facturas ni galletitas: la receta de mini donas para revolucionar la merienda en pocos pasos
  • Por qué ver ‘Infinite’, el inesperado éxito de Mark Wahlberg que arrasa en Netflix
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 8 de julio de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit