ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Gobierno porteño discutirá con gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas

Según adelantaron los gremios, el año pasado se decidió no volver a la presencialidad teniendo una cantidad de casos similares a la que se tiene en este momento.

15 de enero 2021, 10:46hs
Gobierno porteño discutirá con gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas. Foto: AFP.
Gobierno porteño discutirá con gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas. Foto: AFP.

El Gobierno porteño y los gremios de la educación de la Ciudad de Buenos Aires mantendrán una reunión hoy, en la sede de la cartera educativa, para discutir los términos del regreso de las clases en el distrito, previsto para el 17 de febrero.

Fuentes del Gobierno de la Ciudad indicaron a esta agencia que el encuentro, convocado a las 10.30, en la sede del ministerio en el barrio 31 de Retiro, "forma parte de un proceso participativo para hablar con especialistas, ONGs, docentes, padres y alumnos sobre lo que dejó el 2020 y los desafíos de 2021".

"Hoy estamos proyectando un inicio de clases con la mayor presencialidad posible. Queremos al 100 por ciento de los chicos en las escuelas", indicaron los voceros.

En tanto, los sindicatos de maestros, consultados por Télam, anticiparon que llevarán al encuentro reclamos sobre infraestructura escolar, retraso en sus salarios y advierten que la vuelta a clases dependerá de cómo esté la situación sanitaria.

Mariana Scayola, secretaria general del sindicato Ademys, indicó a Télam que la vuelta a las aulas "dependerá de la situación sanitaria en ese momento. El año pasado rechazamos la vuelta a la presencialidad con una cantidad de casos similar a la que hay ahora".

"Por un lado se rechazó el proceso de las burbujas que se había planteado, pero además hay cuestiones como el reclamo de más personal docente, más auxiliares de limpieza para acondicionar las aulas y garantizar la adecuada ventilación en clases superpobladas", añadió.

La jefa de Ademys también apuntó a la cuestión salarial al sostener que "para pensar en una vuelta a clases hay que discutir los salarios, ya que en 2020 quedamos 15 puntos debajo de la inflación, y es un proceso que se viene dando desde hace años. Pedimos una recuperación salarial en la cual el salario esté vinculado a la inflación y no tengamos que ver cómo llegamos a fin de mes".

Respecto de la campaña de vacunación afirmó que desde el gremio desconocen cuándo comenzará, aunque evaluó que "es improbable que se pueda vacunar a todos de acá al 17 de febrero".

"Los maestros nos presentamos el 8 (de febrero), esa semana haremos asambleas y veremos los pasos a seguir", subrayó.

También indicó que "hay que prepararse para una modalidad presencial o dual, tener los equipos y la conectividad en caso de que pueda haber un nuevo escenario de aislamiento completo".

Otro de los sindicatos docentes, UTE-Ctera había puesto reparos al inicio de clases al indicar que el país atraviesa "una situación sanitaria muy crítica" por el aumento de casos de coronavirus.

"Las clases pueden empezar el 17 de febrero, lo que no sabemos es si va a haber presencialidad, porque lo que está en discusión es si hay condiciones sanitarias y de infraestructura y materiales como para hacer algún tipo de presencialidad", indicó en declaraciones radiales Angélica Graciano, secretaria general del gremio.

En ese marco, destacó que "no hay ningún planteo serio ni responsable ni de planificación, no hay nada, hay solamente anuncios marketineros desde diciembre y desde el comienzo de este año que proponen este tipo de consignas, pero no hay trabajo de planificación que involucre a los actores del sistema educativo".

Fuente: Telam.

Las más leídas

1

Ni Newell’s ni River: en qué club quiere jugar Icardi y qué país eligió para vivir cuando se retire del fútbol

2

Cómo es la dieta de Migue Granados que le hizo perder 20 kilos

3

Lowrdez Fernández explotó en LAM tras escuchar a Lissa Vera en vivo: “Está mintiendo, ella nunca...”

4

Así se ve la China Suárez sin maquillaje: la foto que impactó en las redes sociales

5

Marcelo Tinelli le dedicó un emotivo mensaje a su hija Juanita y su respuesta lo quebró

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito reveló cuál es el verdadero deseo laboral de Marcelo Tinelli: “Él quiere...”
  • Wanda Nara sorprendió al hablar de la posibilidad de que Maxi López se mude a la Argentina: “Él sabe que...”
  • La fuerte reacción de Wanda Nara al ser consultada por las notas de Mauro Icardi y la China Suárez
  • La revelación de Thiago Medina sobre su salud: “La humedad me hace doler todo el cuerpo”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit