ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Discapacidad y arte visual: un encuentro que lleva la danza a los hogares en tiempo de crisis

Se realizarán diferentes actividades artísticas virtuales, en el marco del III Encuentro Lationamericano de danza e inclusión.

04 de junio 2020, 14:51hs
Discapacidad y arte visual: un encuentro que lleva la danza a los hogares en tiempo de crisis
Discapacidad y arte visual: un encuentro que lleva la danza a los hogares en tiempo de crisis

La asociación civil Mundo Integrado con Amor (MICA) y la Compañía de Danza Sin Fronteras se unieron durante la cuarentena por un bien común: llevar el arte y la música a las casas, a través de una propuesta de danza e inclusión. La iniciativa se llevará a cabo entre el 20 de mayo y el 7 de junio y contará con la colaboración de artistas locales e internacionales y la participación especial del reconocido coreógrafo Sharon Fridman.

En el marco del III Encuentro Latinoamericano de danza e inclusión – un abrazo telemático, se realizarán diferentes actividades grupales a través de plataformas virtuales (Zoom), talleres, charlas y muestras artísticas, con el fin de reunir en un mismo evento al arte, la discapacidad y la diversidad funcional. La inscripción se realizar a través de la web en https://mica.org.ar

Con el acompañamiento interdisciplinario de sociólogos, antropólogos, psicólogas y criticas de arte, entre otros profesionales, el evento busca generar un acercamiento, construir puentes y tender nuevas redes. Personas con diversidad funcional y sus compañías artísticas serán parte de clases magistrales y laboratorios de creación mediante diferentes representaciones por streaming.

La iniciativa surgió en respuesta al aislamiento obligatorio, social y preventivo, que tiene lugar a nivel mundial. Ante la imposibilidad de celebrar el III Encuentro Latinoamericano de danza e inclusión – un abrazo telemático, que se llevaría a cabo en Buenos Aires, los organizadores se sintieron interpelados a buscar alternativas, en lugar de suspender el evento.

“Creemos en la importancia de sostener los lazos de solidaridad que nos unen y así combatir el aislamiento con creatividad y haciendo uso de las tecnologías de telecomunicación en línea a nuestro alcance -reconoce Mariana Chiliutti, directora de la Compañía de Danza Sin Fronteras-. Como comunidad, tenemos mucha experiencia en superar barreras y encontrar alternativas que sean posibles para todos. Por eso, propusimos un encuentro que pudiera moverse en redes virtuales, sin contacto físico pero con contacto vincular y creativo”.

Discapacidad y arte visual: un encuentro que lleva la danza a los hogares en tiempo de crisis
Discapacidad y arte visual: un encuentro que lleva la danza a los hogares en tiempo de crisis

Entre las alternativas que propone este proyecto se encuentra “Moverse en red”, un taller que aborda la temática de la inclusión y la creatividad y de la ternura en el contexto de aislamiento obligatorio y su correlato con el cuidarse/cuidarnos. Esta “Ciudad Moviente” propone nuevas formas de estar: desde parar y habitar quietudes hasta moverse y hacer circular vínculos y sentidos. A través de las tecnologías, que permiten la comunicación actual, la red conecta, acerca, contiene, permite pluralizar singularidades y brinda un sustrato para moverse en conjunto. En este contexto, MICA y la Compañía de Danza Sin Fronteras proponen una serie de prácticas abiertas, gratuitas e inclusivas. Los encuentros se realizan a través de la plataforma Zoom, con una duración máxima de dos horas, dependiendo de lo que disponga el guía en cada práctica.

La versión virtual del III Encuentro Latinoamericano de Danza en Inclusión cuenta con la participación de diversas compañías, agrupaciones e individuos del continente que fueron invitados a realizar las siguientes actividades, todas dirigidas a personas con y sin discapacidad:

    1. Conversatorio inaugural: cuenta con la participación del coreógrafo Sharon Fridman, quien realizará una charla con la comunidad del encuentro.  

    2. Clases Magistrales virtuales: habrá 11 clases virtuales, cada una de 2 horas, dirigidas a los participantes del encuentro y lideradas por profesores de las diferentes compañías participantes.

    3. Cafés virtuales entre compañías: se realizarán 4 cafés virtuales paralelos entre compañías para propiciar un encuentro más personal y, así, afianzar lazos. En cada café virtual participarán los miembros de 3 o 4 compañías.

    4. Laboratorios Creativos de Danza Telemática: a cargo de 4 duplas creativas (una persona coreógrafa + una persona creativa tecnológica) para que lideren un proceso de investigación-creación en este nuevo modo de crear y presentar danza, que utiliza tecnologías de telecomunicación en línea. De este modo, cada laboratorio contará con intérpretes que se encuentran en diferentes lugares geográficos y conectados por video llamada.

    5. Presentaciones en vivo por YouTube: los resultados de los Laboratorios Creativos de Danza Telemática se presentarán en vivo, a través de YouTube, el 6 y 7 de junio. El formato de estas funciones es único, se trata de una transmisión en tiempo real de una videollamada que incluye bailarines ubicados en diferentes países de Latinoamérica. Cada día se presentarán dos creaciones de danza telemática y, posteriormente, se abrirá un foro en donde las duplas creativas y los intérpretes responderán preguntas que el público puede hacer a través del chat. Canal de YouTube de MICA: https://www.youtube.com/channel/UCPwfHKqVnLyu1_VU0GWgZSA

    6. Fiesta virtual de cierre: los participantes del encuentro cerrarán el programa con una fiesta virtual a la cual llegarán con disfraces y donde compartirán una misma lista musical disponible en línea.

El encuentro cuenta con el auspicio de Mecenazgo Cultural MCCBA, IIAE-FFyL (UBA) y UNTREF/ UNA; la organización de Mundo Integrado Con Amor (MICA) y la invitación de la Compañía de Danza Sin Fronteras. Su directora general es Mariana Chiliutti, la acompaña en la dirección artística Laisvie Andrea Ochoa (Holanda), en la producción general Virginia Ayesta (Argentina) y en la producción artística Natalia Mussio.

Para más información: IG: @mundointegradoconamor  /  @danzasinfronteras.arg

Sitios web: www.mica.org.ar  /  www.companiadanzasinfronteras.com.ar

Las más leídas

1

Último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”

2

Marcos Ginocchio, angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

4

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

5

Qué quiere hacer el hombre que chocó con Thiago Medina, el 12 de septiembre en Moreno

Más notas sobre Actualidad

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado
ESTUPOR

Pilar en alerta: buscan con drones a un puma que apareció en un barrio cerrado

Leandro Paredes, Jorgelina Cadozo y Evangelina Anderson (Fotos: Instagram)
MIRÁ

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes tras los rumores con Eva Anderson

Enzo Fernández

Las primeras fotos de Enzo Fernández como modelo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MSHOW - Programa del 18/09/25 Solita Silveyra fue a ver la obra “Las hijas”
  • Alejandro Cipolla fulminó a L-Gante, su ex cliente y amigo: “Nadie lo va a buscar por...”
  • La foto que prueba que Wanda Nara ya presentó a su novio con su familia: “Está integrado”
  • ¡Palabras prohibidas y risas permitidas en Esto Queda Acá!

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit