ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Coronavirus en Argentina: "La mitad de los argentinos vive en zonas de alto riesgo"

Así lo confirmó Ginés. El titular de la cartera de Salud consideró "importante tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos".

13 de enero 2021, 12:30hs
Coronavirus en Argentina: La mitad de los argentinos vive en zonas de alto riesgo
Coronavirus en Argentina: La mitad de los argentinos vive en zonas de alto riesgo

El ministro de Salud, Ginés González García, informó hoy que, durante el mes pasado, "el ritmo de crecimiento de casos (de coronavirus) en CABA y el resto del país es mayor que el observado en junio" del 2020, y advirtió que "la mitad de los argentinos hoy se encuentran en zonas de alto riesgo sanitario".

"Hoy, en Argentina, 16jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20 por ciento en los últimos 14 días y una tasa de incidencia que supera los 150 casos x 100.000 habitantes", indicó González García a través de un hilo de Twitter.

En ese sentido, el funcionario precisó en 49,7 el porcentaje de la población que vive en departamentos con alto riesgo epidemiológico, "donde -agregó- la mayor incidencia a nivel local se encuentra en departamentos pertenecientes a las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Santa Cruz".

En lo que refiere al Área Metropolitana Buenos Aires, González García tuiteó que el número de casos a diciembre del 2020 "son similares a junio" de ese mismo año, aunque "en las últimas semanas, el grupo etario que va de los 20 a los 30 años pasó de representar el 20 por ciento de los casos confirmados semanales, al 27,2 por ciento, un crecimiento que no se ve en ninguno de los demás grupos".

El titular de la cartera de Salud consideró "importante tomar dimensión de la realidad sanitaria en la que nos encontramos", y señaló: "Estamos transitando por una delgada línea dónde la prevención, el cuidado y el acatamiento de las normas sanitarias son indispensables para evitar más restricciones".

"Ganar tiempo para que la vacuna llegue a las personas más necesitadas es una tarea de todos. Seamos solidarios y sigamos cuidándonos para que este sea el principio del fin de la pandemia", reiteró González García, luego de recordar -siempre a través de su cuenta en Twitter- que "la Argentina no es ajena al escenario internacional, (donde) rebrotes se han dado en diferentes partes del mundo y de forma mucho más abrupta, (y) escuchamos y vemos a diario nuevos casos de confinamientos más estrictos para evitar la circulación del virus".

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Mirtha Legrand tuvo que explicarle un halago a Xipolitakis, y Vicky después se rebeló: “No quiero hablar”

2

Así se vería el hijo de Icardi y la China Suárez según una imagen de IA creada por Alex Caniggia

3

China Suárez expuso en video qué le grita a Mauro Icardi la barra del Galatasaray

4

Mauro Icardi furioso en Turquía: “No quiero hablar de cosas extrafutbolísticas”

5

El consejo de Germán Martitegui que transformó la ensalada de Cachete Sierra en MasterChef Celebrity

Temas de la nota

Ginés González García

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
  • La dramática historia real detrás de Heweliusz, una de las series más vistas en Netflix
  • Natalia Oreiro en Netflix: la historia real detrás de La mujer de la fila
  • La serie más comentada de Amazon Prime Video: se basa en un exitoso libro argentino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit