El Ministerio de Salud de Chile reconoció este viernes un ligero aumento de casos diarios de coronavirus en los últimos días, al registrar en la última jornada casi 2.000 nuevos contagios y 52 fallecidos, para acercarse a los 400.000 infectados.
El ministro de Salud, Enrique Paris, afirmó que "preocupan todas las regiones", en especial aquellas en los que se presentaron aumento de casos confirmados recientemente.
El funcionario informó que se registró una variación del menos de 12% de casos semanales a nivel nacional y en la Región Metropolitana, la tasa de positividad de los exámenes de PCR (para detectar el virus) es hoy de 5,2%.
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reportó que se verificaron 1.920 casos nuevos de coronavirus, con lo que el total de contagios es de 393.769.
De esa cantidad, 367.897 personas se recuperaron y 15.149 son casos activos, es decir, que pueden contagiar, detalló el funcionario.
Zúñiga informó que se registraron 52 nuevos fallecidos, con lo que los decesos suman 10.723, en un país de 18 millones de habitantes.
Sobre la situación hospitalaria, Zúñiga reiteró que la cantidad de pacientes baja diariamente y que 1.072 personas están internadas, con 174 casos infectados en condición crítica, luego de que en mayo y junio el sistema de salud estuvo al borde del colapso.
El funcionario destacó que se realizaron 28.669 exámenes de PCR en las últimas 24 horas, por lo que el total de pruebar realizadas en todo el país es de 2.142.301.
Con estas cifras, Chile se ubica como el noveno país del mundo con más casos de coronavirus, según informes de la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Chile vive desde el 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, decretado por el Gobierno para atender la crisis generada por el coronavirus.
Fuente: Télam