ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Se acerca el Día del niño y los precios de los juguetes aumentaron un 40%

En Argentina, la temporada del Día del Niño representa el 60% de las ventas anuales de juguetes y el rubro "juegos y juguetes" explica más del 50% de los regalos que se realizan.

07 de agosto 2020, 11:30hs
Se acerca el Día del niño y los precios de los juguetes aumentaron un 40%
Se acerca el Día del niño y los precios de los juguetes aumentaron un 40%

Los precios de los juguetes para el Día del Niño serán este año un 40% más caros que en 2019, pero los empresarios del sector aseguran que las ventas "están comenzando a exhibir un importante dinamismo" a pesar de la crisis, se informó hoy.

De acuerdo con un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) en lo que va de 2020 los precios de juegos y juguetes se incrementaron un 20%, pero al compararlos con el Día del Niño de 2019, reflejan un ajuste del 40%.

Este año, el Día del Niño se celebrará el domingo 16 de agosto y, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, la entidad empresaria afirma tener "buenas expectativas" de ventas.

En Argentina, la temporada del Día del Niño representa el 60% de las ventas anuales de juguetes y el rubro "juegos y juguetes" explica más del 50% de los regalos que se realizan.

En jugueterías que tienen 80% de juguetes importados, el ticket promedio de este año estaría rondando los 2.800 pesos por unidad, mientras que en jugueterías que ofrecen 50% productos nacionales y 50% importados, el ticket promedio por juguete se estimaría en 650 pesos, según el reporte sectorial.

La CAIJ señaló además que tras la apertura de la industria luego del aislamiento, las fábricas de juguetes "se encuentran actualmente trabajando a pleno, con el objetivo de recuperar el terreno perdido y respondiendo a la fuerte reactivación observada en los últimos días".

Asimismo, puntualizó que si bien entre abril y julio las ventas por "canal físico" bajaron un 40% interanual, las que se realizaron de manera electrónica se incrementaron casi un 400%, "porque se demandaron juegos y juguetes para entretener y educar a los niñas y niños" en cuarentena.

La entidad recordó que el sector viene de un piso muy bajo, porque en el último Día del Niño se registró una caída interanual de las ventas del 12% y la industria terminó 2019 habiendo perdido 20 puntos porcentuales en el mercado argentino de juguetes por el incremento "desmedido" de las importaciones, que prácticamente se duplicaron en el período 2016-2019.

En materia de instrumentos de incentivos al consumo, además de contar con el Programa Ahora 12, se logró implementar del 13 al 15 de agosto una promoción en jugueterías de todo el país con hasta el 30% de descuento en 12 cuotas sin interés con las tarjetas del Banco Nación, destacó la entidad empresaria.

Y recomendó la "compra anticipada y planificada" de juguetes a quienes pretender hacerlo de manera presencial, para "evitar aglomeraciones, colas y compras de último momento".

La Cámara incentivó a pequeños fabricantes y comerciantes de juguetes a crear su tienda online, promocionar sus productos en Instagram, difundir novedades por WhatsApp, disponer de medios de pago digitales, frente al contexto generado por la pandemia.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Las hermanas Tinelli reaparecieron junto a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Pampita en un gran evento

2

Revelaron detalles estremecedores de cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero en Entre Ríos

3

El debut de Junior Pisanú en cine: las fotos en familia con Daniela Cardone, Brenda Gandini y Gonzalo Heredia

4

Se suspendió el juicio de Lizy Tagliani contra Viviana Canosa: qué pasará con la demanda por daños y perjuicios

5

Acusan a la China Suárez de "doble discurso" por la foto con el bolso que le regaló Icardi

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Foto: prensa
LOS DETALLES

Futuro queer: el camión de Impulse que promete revolucionar la Marcha del Orgullo en Buenos Aires

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela
INCRIMINADOR

Qué encontraron en el cuaderno del Señor J, supuesto autor intelectual del Triple crimen de Florencio Varela

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sándwiches de cuadril: la receta con un toque secreto en la salsa
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 5 de noviembre de 2025
  • Mariana Fabbiani arrasa con esta docuserie sobre diversidad, moda y consumo
  • Campi mostró cómo se puso en la piel de uno de los personajes más emblemáticos de Robin Williams

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit