El humo blanco que emergió este jueves del techo de la Capilla Sixtina marcó el fin del cónclave y el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV
Los 133 cardenales electores, reunidos durante dos jornadas, alcanzaron un acuerdo sobre quién será el próximo papa, sucesor del argentino Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años.
El mundo ahora aguarda ahora el momento clave: la aparición del nuevo pontífice en el balcón central de la Basílica de San Pedro.



Desde allí, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció oficialmente el “Habemus Papam”, revelando la identidad del 267º papa en la historia de la Iglesia, así como el nombre que adoptará para su pontificado.
EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO: QUÉ LE ESPERA A ESTE NUEVO SUMO PONTÍFICE
Esta elección marca el cierre de una etapa de 12 años liderada por Francisco, el primer papa latinoamericano, recordado por su enfoque reformista, su cercanía a los pobres y los migrantes, y sus tensiones con sectores conservadores de la Iglesia.
Su legado ha sido tanto admirado como criticado, y su sucesor enfrentará el desafío de equilibrar continuidad y renovación doctrinal.
El cónclave de 2025 ha sido el más diverso e internacional en la historia del Vaticano, con cardenales provenientes de cinco continentes y más de 70 países.
La comunidad católica global, de más de 1.400 millones de fieles, espera ahora las primeras palabras y la bendición “urbi et orbi” del nuevo líder espiritual.