ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Lo que tenés que saber: quién inventó el copiar y pegar

Se trata del científico estadounidense Larry Tesler, quien murió el 16 de febrero de 2020 a los 74 años.

02 de junio 2020, 12:57hs
Lo que tenés que saber: ¿quién inventó el copiar y pegar?
Lo que tenés que saber: ¿quién inventó el copiar y pegar?

La vida moderna tiene infinidad de avances tecnológicos de uso continuo y rutinario. El modo casi automático que hacernos de dichos descubrimiento y la celeridad con la que se vive muchas veces nos impiden detenernos un momento para pensar y querer saber de dónde proviene cada uno de esos inventos.

Y si hay hago sumamente útil en estos tiempo digitales es el famoso “copiar y pegar”, función que se ha vuelto crucial para millones de usuarios. Para la mayoría, la combinación de teclas Control+C (copiar) y Control+V (pegar), así como Control+X (cortar) son funciones que se realizan a diario pero, ¿a quién debemos le debemos esta función?

Según explica el sitio muyinteresante.es, su inventor es Larry Tesler, quien nació en el Bronx, Nueva York, en 1945, y estudió en la Universidad de Stanford en California. Después de graduarse, se especializó en diseño de interfaz de usuario, es decir, en hacer que los sistemas informáticos sean más fáciles de usar. 

Se convirtió en un experto en ciencias de la computación que en la década de los 70. Mientras trabajaba en el departamento de informática del Xerox PARC, un centro de innovación tecnológica con sede en Palo Alto, California (EEUU), ideó un proceso por el cual se podía capturar texto y enviarlo a una memoria interna del ordenador. 

Así nacería el copy & paste como sistema para mejorar la productividad en todos los ámbitos relacionados con el ordenador. Las primeras máquinas que integraron la posibilidad del comando copiar y pegar fueron Apple Lisa (1981) y Macintosh (1984). 

Un pionero en informática

Tesler tuvo una vida bastante fructífera en la comunidad tecnológica a lo largo de las décadas: trabajó en el campo de la biotecnología, como científico informático en Apple e incluso fue vicepresidente en Amazon.com y Yahoo! (en 2009 fue cuando entró a formar parte del equipo de consultoría de la compañía).

El Museo de Historia de la Computación de Silicon Valley dijo que Tesler “combinó la capacitación en informática con una visión contracultural de que las computadoras deberían ser para todos”.

El hombre que inventó el copiar y pegar falleció en febrero de 2020 a los 74 años aunque no se dieron a conocer los detalles de su deceso. Fue la propia compañía Xerox Corporation a través de su cuenta de Twitter la encargada de dar la triste noticia al mundo. 

Las más leídas

1

Escándalo: la familia de Lamine Yamal habría frenado a Nicki Nicole con una fuerte frase: “No la traigas... ”

2

El gesto público de Rodrigo de Paul con Tini Stoessel que todos esperaban

3

El conmovedor mensaje que Mauro Icardi le dedicó su hija en el día de su cumpleaños: “Aunque la vida nos tenga lejos"

4

Así reaccionaron los famosos a los resultados de las elecciones legislativas

5

Lourdes Fernández reapareció tras la detención de su ex con un mensaje contundente: “Ya llegará”

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por qué Lourdes defiende a su novio: el informe de la Oficina de Violencia Doméstica
  • Por qué Mauro Icardi y la China Suárez se escaparon en avión privado a Milán: el contundente motivo
  • El éxito de Rocky: de la química natural entre Nico Vázquez y Dai Fernández al récord de espectadores
  • En loop constante: Enzo, charlas y mate

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit