ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Prueba de sangre evalúa lesiones cerebrales traumáticas leves

Esta innovación ayuda a los profesionales de la salud en el manejo de sus pacientes.

15 de febrero 2018, 11:17hs
Prueba de sangre evalúa lesiones cerebrales traumáticas leves
Prueba de sangre evalúa lesiones cerebrales traumáticas leves

La agencia estadounidense Food and Drug Administration (FDA) permitió la comercialización de la primera prueba de sangre, capaz de evaluar una lesión cerebral traumática leve (mTBI), mejor conocida como conmoción cerebral, en adultos.

Debieron pasar unos seis meses, para que la FDA revisara y autorizara la aprobación de este asombroso indicador de trauma cerebral de Banyan Biomarkers, Inc., que ahora forma parte de su programa de dispositivos innovadores.

Ocurre con la mayoría de los pacientes, que se sospecha de tener alguna lesión craneal, la realización de un examen donde se usa una escala neurológica, llamada escala de coma de Glasgow de 15 puntos, seguido por una tomografía computarizada de su cabeza que detecta si hay daño en el tejido cerebral, o lesiones intracraneales que requieran tratamiento.

Pero, con los pacientes evaluados para mTBI, sucede que en la tomografía computarizada no aparecen lesiones intracraneales. Entonces, la disponibilidad de una prueba de sangre para esos casos, ayuda a determinar la necesidad de esa tomografía en particular, para pacientes con sospecha de mTBI, y a evitar la neuroimagen innecesaria y exposición a la radiación.

La página de MedicalNews recogió las impresiones del doctor Scott Gottlieb, comisionado de la FDA: “Ese examen de sangre minimiza los impactos de salud en pacientes, sin dejar de proporcionar resultados precisos y confiables, para darle paso a su evaluación y tratamiento médico, como prioridad de la FDA”.

Añadió que la iniciativa también “reduce la exposición innecesaria a la radiación de imágenes médicas, y asegura que cada paciente reciba el examen de imágenes correcto, en el momento correcto, con la dosis de radiación correcta”.

Por su parte, Jeffrey Shuren, director del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, expresó que “un análisis de sangre para ayudar en la evaluación de conmociones cerebrales, es una herramienta importante para los ciudadanos y miembros del servicio estadounidense en el extranjero, que necesitan acceder a pruebas rápidas y precisas”.

El indicador de trauma cerebral funciona calculando los niveles de proteínas, conocidos como UCH-L1 y GFAP, que se liberan del cerebro a la sangre y se miden dentro de las 12 horas de la lesión en la cabeza. Los niveles de estas proteínas sanguíneas después de la mTBI, pueden ayudar a predecir cuáles pacientes pueden tener lesiones intracraneales visibles mediante una TC y cuáles no.

Ser capaz de predecir si los pacientes tienen una baja probabilidad de lesiones intracraneales, ayuda a los profesionales de la salud a una mejor evaluación médica, y a decidir si se debe realizar una tomografía computarizada. Los resultados de la prueba están disponibles de 3 a 4 horas.

Las más leídas

1

Escandalosa versión de Anita Espasandín con los hijos de Benjamín Vicuña: “La peor de las ondas”

2

Qué edad tiene Patricia Viggiano: la actriz lo contó en lo de Juana Viale y sorprendió

3

Homero Pettinato y Sofía Gonet se separaron: qué dijo el conductor sobre la sorpresiva ruptura

4

Ximena Capristo se enteró en vivo de que Gustavo Conti le habló a China Suárez: qué decía el mensaje

5

Rocío Pardo rompió el silencio sobre Rufina, la hija de Nicolás Cabré y China Suárez: “Lo único que voy a decir”

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Uno de los médicos que trata a “Locomotora” Oliveras contó cómo sigue tras sufrir un ACV
  • Aseguran que Sabrina Rojas está saliendo con Nico González: “Hubo roce de labios”
  • China Suárez y Mauro Icardi, amor a bordo: las fotos del paseo en velero por el Bósforo
  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit