ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Nuevo descubrimiento sobre cometas impactó a la comunidad científica

El hallazgo quedó plasmado en un escrito, que desarrollaron 24 mentes brillantes de la física, astronomía y geología en el mundo.

05 de febrero 2018, 12:17hs
Nuevo descubrimiento sobre cometas impactó a la comunidad científica
Nuevo descubrimiento sobre cometas impactó a la comunidad científica

Científicos de la Universidad de Kansas, Estados Unidos, encontraron evidencia de un cometa de 62 millas de diámetro que se estrelló en nuestro planeta hace más de 12 mil años, lo que en su momento causó un enorme incendio y una amenaza a la supervivencia de la especie predominante.

Ese mortífero cometa pudo haber provocado la edad de hielo, que duró miles de años después de que enviara gran cantidad de residuos a la atmósfera, que bloqueó el paso del sol. Hace muchos años, esta teoría salió a la luz pero sin pruebas, lo que ahora cambia con los hallazgos recolectados, que fueron plasmados en dos documentos de investigación distintos.

El grupo de expertos llegó a la conclusión luego de examinar 170 sitios diferentes en diversas partes del mundo, donde determinaron que los incendios ocurridos en esas zonas fueron tal vez mucho peor que el evento que eliminó a los dinosaurios hace más de 65 millones de años.

“Hace unos 12.800 años emergió en la Tierra otra edad de hielo. El cielo se iluminó con bolas de fuego, seguido por ondas de choque. Hubo incendios y el polvo obstruyó el paisaje, cortando la luz solar. El clima fue de frío a casi glacial, durando unos mil años más. Con el tiempo, el clima fue más cálido y las personas salieron en un mundo con menos animales y el surgimiento de una nueva cultura humana en América del Norte”, expresó el estudio publicado en Journal of Geology.

La investigación llamada “Episodio de combustión de biomasa e impacto del invierno, provocado por impacto cósmico del límite de Younger Dryas (YDB) hace 12.800 años” está dividido en dos partes. La primera, de título “Núcleos de hielo y glaciares” y la segunda, “Sedimentos marinos y terrestres”.  

El escrito fue posible por el aporte de 24 autores, donde están incluidos el profesor emérito KU de Física y Astronomía, Adrian Melott, y el profesor Brian Thomas, con doctorado 2005 de KU e integrante de la Universidad Washburn.

“La hipótesis es que un cometa grande se fragmentó y los fragmentos impactaron la Tierra, causando este desastre. Posiblemente cerca de 10 millones de kilómetros cuadrados, fueron consumidos por los incendios. Los cálculos sugieren que el impacto habría agotado la capa de ozono, causando aumentos en el cáncer de piel y otros efectos negativos para la salud”, apuntó Melott a los medios.

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje de Julieta Poggio tras el accidente de Thiago Medina: “Me acuesto y me levanto llorando”

2

Marcos Ginocchio angustiado tras el parte médico de Thiago Medina que encendió las alarmas

3

Yanina Latorre fulminó a la China Suárez por su rol como madre: “En vez de mandar a los chicos al colegio...”

4

Evangelina Anderson desmintió romance con Leandro Paredes con una foto inesperada: "Mi nuevo novio"

5

“No se lo lava hace días”: el fuerte comentario de Yanina Latorre contra Mónica Farro en LAM

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El secreto para hacer una hamburguesa casera insuperable
  • Pan casero de campo: el paso a paso para un amasado perfecto
  • Budín invertido de bananas: cómo hacer el postre perfecto en media hora
  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit