ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

No dan a basto: en Perú hacen ataúdes “low cost”

Las mueblerías hacen féretros de emergencia, de bajo costo, para que los fallecidos por la COVID-19 tengan un sepelio digno.

19 de junio 2020, 14:56hs
No dan a basto: en perú hacen ataúdes “low Cost”. Foto: EFE.
No dan a basto: en perú hacen ataúdes “low Cost”. Foto: EFE.

Hasta por cuatro se ha multiplicado la demanda de ataúdes en Lima por la pandemia del coronavirus, que ha obligado a los fabricantes a duplicar su plantilla y trabajar las 24 horas.

"Antes de la pandemia producíamos de 800 a 1.000 ataúdes mensuales, pero ahora estamos produciendo unos 3.000 al mes", contó a Efe el empresario Dionisio Acuña, dueño de Ataúdes América, una de las fábricas más grandes de Perú, que provee de cajones fúnebres a varias instituciones del Estado.

De su fábrica salen a diario entre 300 y 400 ataúdes desde hace tres meses, una constante demanda sin precedentes para atender a los cientos de personas que cada día perecen en Perú a causa de la COVID-19, un registro que oficialmente supera las 7.200 defunciones.

Además, en Lima hay más de 10.000 muertes sospechosas de ser causadas por el virus desde el inicio de la emergencia a mediados de marzo, según los registros del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) que recogen el número de casos que superan la media habitual de muertes en la ciudad. Solo en mayo murieron cuatro veces más personas de lo normal.

"Nosotros hemos atendido terremotos e incendios, donde de un día para otro día se necesitaban 500 ataúdes, pero en una semana como mucho terminaba todo. Esto es totalmente distinto", relató Acuña en la funeraria que regenta en Lima y lleva su apellido, desde es testigo directo de los estragos que el virus está causando en Perú.

"No es una alegría que haya aumentado el trabajo. Es preocupante", añadió el empresario, consciente de la situación del país, convertido en el sexto del mundo y el segundo de Latinoamérica, solo por detrás de Brasil, con más casos confirmados de coronavirus, al acumular 240.908 contagiados.

El féretro de emergencia, está saliendo de varias fábricas de muebles que, ante la paralización de su actividad por la cuarentena, han reconvertido su actividad para hacer estos ataúdes de rápida fabricación y así atender la demanda creciente de las funerarias de la capital peruana.

No dan a basto: en Perú hacen ataúdes “low cost”
No dan a basto: en Perú hacen ataúdes “low cost”

Foto: EFE.

A Gino Pietroni, gerente general de Muebles Alida, una fábrica que lleva 51 años fabricando primero muebles y más recientemente puertas de madera, nunca se le pasó por la cabeza que llegaría a hacer féretros.

"No es algo agradable", admitió Pietroni, quien tomó la iniciativa al ver que las dramáticas escenas de otros países, donde la avalancha de muertos por el coronavirus dejaba a las ciudades sin ataúdes para dar un sepelio digno a las víctimas, que terminaban en fosas comunes.

"Fue una decisión rápida. Tomé el ejemplo de Ecuador, donde no había ataúdes y estaban poniendolos cuerpos en cajas de cartón", recordó el empresario, que hizo una pequeña donación al Ministerio de Salud y acto seguido le empezaron a llegar los pedidos de las funerarias.

"Ahora los pedidos son ya de mil en mil. Estamos actualmente completando el primer lote de un millar y tenemos dos órdenes adicionales de otros mil más", continuó.

No dan a basto: en Perú hacen ataúdes “low cost”
No dan a basto: en Perú hacen ataúdes “low cost”

Foto: EFE.

Cada día salen de su fábrica cerca de medio centenar de estos ataúdes. El ensamblaje apenas toma unos 15 minutos por un grupo de operarios muy esforzado. Una vez embalados salen hacia las funerarias que los han solicitado, pues las cifras oficiales marcan que entre 150 y 200 personas mueren cada día en Lima por la COVID-19.

"Me veo obligado a satisfacer esta necesidad que es urgente y que no se puede aplazar, pero tampoco me puedo responsabilizar de mayores pedidos porque en algún momento tengo que retornar a mi línea habitual y seguramente tengamos que trabajar a doble turno", dijo Pietroni.

Fuente: EFE

Las más leídas

1

Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos

2

Así fue la iniciativa de Melody Luz para ayudar a sus seguidores a encontrar trabajo

3

De Yanina Latorre y Dalma Maradona a Rocío Marengo: los looks de los famosos en el cumpleaños de Ángel de Brito

4

Nicole Neumann celebró el cumpleaños de Sienna junto a sus hijos Indiana, Allegra, y Cruz

5

El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 11 de julio

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tras separarse de Thiago Medina, Daniela Celis confesó su fantasía íntima más inesperada
  • Aseguran que Wanda Nara llevó a sus hijas a la casa de Mauro Icardi y la China Suárez: los detalles
  • Fórmula 1: así fue el choque de Franco Colapinto que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
  • Gisela Bernal podría quedarse en la calle: el motivo detrás del conflicto judicial por su casa en Palermo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit