Entre 1.400 y 1.500 grados centígrados es la temperatura que se necesita para llegar a fundir el metal. Este dato es clave, para entender por qué un hombre ha revolucionado las redes sociales, al aparecer en un video en el que pasa la mano sin quemarse por un gran chorro líquido de ese elemento químico.
El episodio se ha viralizado y las interrogantes de cómo lo ha hecho no han tardado en salir en las diferentes redes sociales. Algunos usuarios aseguran que es un truco basado en la ilusión óptica, mientras que otros han dado una explicación científica del hecho.
El hombre, quien pasa su mano desnuda varias veces por el líquido de metal fundido a altas temperaturas, logra sacarla ilesa e incluso se mofa de su actuación, con una sonrisa lo que evidencia que no ha sentido dolor alguno.
Los expertos califican este episodio como una demostración del efecto Leidenfrost, un fenómeno que surge cuando una capa de vapor se crea alrededor de un líquido caliente y se encuentra con una superficie que está a una temperatura superior.
Cuando este escenario se produce, la capa protege al resto del agua evaporada, ya que la conductibilidad térmica del vapor es mucho menor que la del agua en estado líquido.
Según los especialistas, el truco de este video es que el hombre, a pesar de que se saca el guante y muestra su mano antes de pasarla por el metal, tenía la mano mojada, lo que provocó que el vapor hiciera una capa, que es la responsable de proteger su mano, y de que no sufriera ningún tipo de quemadura.
Sin embargo, los efectos del fenómeno de Leidenfrost son muy cortos y en acciones similares a esta se puede sufrir graves daños físicos, por lo que se podría afirmar que el hombre del video corrió esta vez con mucha suerte.