Google se encuentra emitiendo una actualización para su servicio de asistente y aplicación móvil, en la que se le podrán asignar colores a sus variadas opciones de voz de inteligencia artificial.
Esta función se basará en que cualquiera que sea la opción de voz que el usuario esté usando, en ese momento recibirá un color, el cual será seleccionado por Google de forma aleatoria.
El cambio se estará efectuando a partir del 10 de julio de este año y se continuará durante una semana para los usuarios de Estados Unidos que usen la opción de idioma inglés.
Anteriormente, Google solo enumeraba sus ocho voces disponibles como “voz 1”, “voz 2” y así sucesivamente, de manera que también alternaba voces masculinas y femeninas.
Pero para evitar la trampa de usar un solo nombre y una sola voz como lo hicieron Apple con Siri (a pesar de que el primero agregó hace dos años una voz masculina) y Amazon con el lanzamiento de su asistente Alexa, Google decidió asignarle un color a cada voz.
Tomando en cuenta que se ha convertido en norma de la industria tecnológica el asociar a los asistentes virtuales de inteligencia artificial con voces femeninas incorpóreas, Google está claramente realizando un tipo de esfuerzo prácticamente sociológico a través de la tecnología.
En este sentido, para que las personas vean el impacto en cómo pensamos y percibimos estos productos de software que a medida que transcurre el tiempo, pasan a tener mayor presencia en la vida de las personas.
Tal ha sido la intención de Google, que incluso ha estado considerando el posible problema de que los niños pequeños no se comporten educadamente por considerarlo como innecesario al conversar con un asistente virtual en la casa.
Por esto, Google anunció en mayo la función “pretty, please” (bonito, por favor), para abordar este posible inconveniente, diseñada para enseñar y premiar a los niños por su cortesía.
La idea de incluir el color de cualquier forma, en caso de que no presente los efectos deseados, Google está dispuesto a cambiarlos.