ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Desarrollaron plástico sustentable con escamas de pescado en México

Se trata de un producto alternativo y biodegradable, perfecto para la sustitución de materiales usados en envasado y embalaje.

09 de febrero 2018, 11:22hs
Desarrollaron plástico sustentable con escamas de pescado en México
Desarrollaron plástico sustentable con escamas de pescado en México

Dalila Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño e innovación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en México, elaboró un polímero natural con escamas de la especie marina llamada tilapia (Oreochromis Niloticus), según destacó un comunicado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con sede en el país azteca.

La joven, quien es actualmente becaria de Conacyt, explicó que su idea fue aprobada por el Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper), debido a la necesidad de encontrar un producto alternativo biodegradable, perfecto para sustituir materiales plásticos que, por lo general, son usados en envasado y embalaje de ciertos artículos de consumo.

“Siempre que uno usa un material plástico, lo desecha rápidamente y esto ocasiona un grave problema ecológico. Para mi tesis de licenciatura, investigué distintos adhesivos naturales. Me llamó la atención uno que podía ser elaborado con cola de pescado, porque es un material ecoamigable. Decidí trabajar con la tilapia. También leí sobre intentos en Europa para hacer plástico con las escamas de pescado. Es muy interesante todo el ingenio y creatividad detrás de esto”, dijo Cruz Fabián.

Respecto a su investigación y proyecto, la becaria detalló que gracias a la composición de las escamas del pescado, con el cual se dispuso a trabajar, contaba con una importante estructura de colágeno que actúa como una especie de polímero natural e hidroxiapatita.

Ciertos estudios internacionales han documentado acerca de las escamas del esturión (Acipenseridae), por ejemplo, asegurando que tiene propiedades plásticas sorprendentes. 

"Para mi investigación, usé las escamas de tilapia luego de que pasaran por un proceso de lavado profundo y secado, más dos tratamientos físicos. La mayoría de los productos ecológicos del mercado suelen ser costosos, porque en su proceso de elaboración usan síntesis químicas. Pero, en este caso particular sólo utilicé procesos físicos de temperatura y compresión”, detalló Cruz Fabián.

Con la ayuda de la doctora miembro de Conacyt, Sandra Hernández López, la becaria obtuvo composiciones similares al plástico y papel de texturas alternas.

“Logramos varios tipos de materiales, algunos muy resistentes. Eso nos permite pensar en envases o embalajes para alimentos, en los que se utilizarán adhesivos elaborados con pescado. Como la escama es un subproducto de la industria pesquera, no tiene mucha utilidad y eso lo hace perfecto. Los materiales que obtuvimos están en proceso de análisis, para descartar compuestos tóxicos como plomo, mercurio, cadmio o arsénico”, concluyó la estudiante.

Las más leídas

1

Pablo Alarcón enfrenta una demanda millonaria tras su accidente vial en Chacarita

2

Rufina Cabré y Rocío Pardo se mostraron súper cómplices y la China Suárez no se quedó callada

3

La FURIA de Adrián Pallares contra Germán Martitegui: lo trató de "IDIOTA" tras un incidente

4

El conmovedor reencuentro de Benjamín Vicuña con sus hijos tras casi dos meses sin verlos

5

Benjamin Vicuña se reunió con sus hijos tras más de 50 días: qué decidió en el plano legal contra la China Suárez

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Rápido y muy rico: cómo hacer una omelette de queso Finlandia y cilantro en 3 minutos
  • Soufflé de queso azul: la receta de un plato gourmet que sale muy fácil
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 11 de noviembre de 2025
  • Pablo Alarcón enfrenta una demanda millonaria tras su accidente vial en Chacarita

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit