El Mundial de Rusia 2018 está a cuatro meses de iniciarse y las expectativas de cada una de las selecciones participantes son altas. Será la primera vez que este enorme país europeo albergue la máxima cita del fútbol mundial, y por esta razón traemos algunas curiosidades que tendrá la edición de este torneo.
La inauguración esta pautada para el próximo 14 de junio y la final se disputará el 15 de julio en el estadio Luzhniki de la ciudad de Moscú. El torneo tendrá una total de 64 partidos, de los cuales 48 se disputarán en la fase de grupos, ocho en los octavos de final, cuatro en los cuartos de final, dos en las semifinales, uno por el tercero y cuarto puesto y la final.
Los partidos se realizarán en 12 estadios que están distribuidos en las ciudades sedes de la competición que son Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado.
El frío en algunas regiones es tan intenso que los organizadores han tenido que instalar unas grandes máquinas calentadoras en los estadios, para poder mantener el césped del terreno de juego en perfecto estado.
La pelota de la competición fue denominada Telstar y se conoció que es la más moderna de la historia de los mundiales, competición que también presentará la novedad de transmitir la señal de los partidos en 4k, formato que supera al ya conocido por todos HD.
El videoarbitraje también hará su estreno en este tipo de competiciones, en la que se espera reducir el margen de error en las decisiones arbitrales. Otra de las cosas que debes saber del Mundial de Rusia 2018 es que su mascota es un lobo que lleva por nombre Zabivaka.
En el ámbito extradeportivo, Rusia cuenta con 146 millones de habitantes aproximadamente y el alfabeto cirílico es parte importante de su literatura.