ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Conocé un poco más sobre la historia del logo de The Rolling Stone

A pesar de los pronósticos de muchos, el adiós de la legendaria banda de rock parece estar todavía muy lejos.

04 de abril 2018, 17:56hs
Conocé un poco más sobre la historia del logo de The Rolling Stone
Conocé un poco más sobre la historia del logo de The Rolling Stone

Ser considerada uno de los mejores exponentes de rock and roll del mundo entero no es cualquier cosa. Y es que con sus más de 55 años de trayectoria The Rolling Stone tiene méritos de sobra para recibir ese reconocimiento.

A lo primero que evocan es a una gran boca roja con la lengua afuera: eso es lo primero que viene a la mente. Sobre ese diseño hay mucho en discusión, entre estos el origen del logo.

Mientras unos dicen que fue una creación del artista estadounidense Andy Warhol, la realidad es que lo realizó un estudiante londinense del Royal College of Art de Londres llamado John Pashe, quien en ese momento cursaba estudios de diseño gráfico. Según se supo, toda la confusión surgió porque la portada del disco Sticky Fingers, publicado en 1971, sí fue elaborada por el artista Warhol, pero al incluir el logo de la lengua en ese mismo trabajo se creyó que también era su creación.

Más tarde, Pashe reveló que el diseño es el resultado de varios elementos que usó como inspiración. Por ejemplo, la rebeldía del cantante Mick Jagger, las composiciones de la banda que transmiten gran vitalidad y una diosa hindú: Kali, de quien se tomó su energía interna y quien suele aparecer con la lengua afuera.

Sin pensar que posteriormente se convertiría prácticamente en el símbolo del rock en todo el mundo, en aquel momento el estudiante de diseño solo percibió 50 libras. Es gracias a esa lengua afuera que todos conocen a The Rolling Stone, que es sin duda la pionera del rock contemporáneo.

Al logo muchos le atribuyen muchas más implicaciones como, por ejemplo, la representación de los cambios de toda una sociedad joven y, además, evocaba una transformación que comenzaba a experimentar la industria musical.

Conocé un poco más sobre la historia del logo de The Rolling Stone
Conocé un poco más sobre la historia del logo de The Rolling Stone

Las más leídas

1

Mauro Icardi denunció a Wanda Nara por maltratar a sus hijas: “Nunca pensó en el bienestar de ellas”

2

Quiénes eran los cinco integrantes de la familia que murieron por monóxido en Villa Devoto

3

Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez

4

La frase de la psicóloga que convenció a Wanda Nara de dejar que Icardi se lleve a sus hijas

5

La drástica decisión de Alex Caniggia tras el ataque de Charlotte a Melody Luz

Más notas sobre Virales

El peón rural que se despidió de su trabajo a pura lágrima y acompañado solo de su perro
DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Alcauciles rellenos: una receta para lucirte con un ingrediente de estación
  • Bombitas de roquefort: ideales para la picada y con una receta muy sencilla
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 2 de julio de 2025
  • El llanto de Romina Uhrig tras la difundirse un video en el que comparte una bañera con el ex de Juli Poggio

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit