ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Bruce Lee nació en Estados Unidos ¿por casualidad?

La fecha de nacimiento del maestro de artes marciales fue catalogada como un presagio de buena suerte.

27 de julio 2018, 15:59hs
Bruce Lee nació en Estados Unidos por casualidad
Bruce Lee nació en Estados Unidos por casualidad

Entre las seis y ocho de la mañana del 27 de noviembre del año 1940 nació por casualidad en los Estados Unidos el maestro de artes marciales Bruce Lee. Su llegada al mundo ocurrió en medio de una gira que realizaba su padre en San Francisco, California, para promover la obra Opera Company, y para lo cual lo acompañaba su madre.

Los progenitores de Bruce Lee eran Lee Hoi-chuen de etnia han, y su madre Grace Ho de ascendencia chino-alemana. El matrimonio procreó cinco hijos Bruce, Phoebe, Agnes, Peter, y Robert.

Grace Ho tuvo a Bruce en el Chinese Hospital de Chinatown, San Francisco. Para la astrología china, Lee nació en la hora y el año del dragón, lo que es catalogado como un presagio de buena suerte, por lo que las personas bajo este signo son consideradas carismáticas, poderosas, creativas, nobles y sabias.

Luego de su nacimiento, Lee fue registrado en el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos con un nombre chino y otro americano. El primero fue Lee Juan-Fan y el segundo en inglés fue Bruce, el cual fue recomendado por la enfermera del Chinese Hospital, María Glover.

La propuesta de la mujer fue para que el bebé llevara un nombre occidental y evitar problemas con su partida de nacimiento estadounidense. Los padres del niño respaldaron la iniciativa de la enfermera y acordaron el nombre de Bruce Lee.

A los tres meses del nacimiento de Bruce, sus padres fueron notificados desde Hong Kong que les recomendaban no volver en ese momento por la invasión japonesa de Manchuria, ya que la situación estaba compleja, pero el padre hizo caso omiso a la recomendación y regresó para saber del estado de sus otros hijos: Peter, Agnes y Phoebe.

La familia estuvo alojada en 218 Nathan Road, Kowloon de Hong Kong, en una casa de solo dos habitaciones. Tuvieron problemas por la ocupación japonesa en la época de la Segunda Guerra Mundial entre 1939 y 1945. 

Durante esos años los campamentos militares se encontraban del otro lado de la calle y los aviones Japoneses Zero volaban a muy baja altitud, y muy cerca de las azoteas de los edificios de la ciudad.

Las más leídas

1

Las hermanas Tinelli reaparecieron junto a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Pampita en un gran evento

2

Revelaron detalles estremecedores de cómo Pablo Laurta habría asesinado al remisero en Entre Ríos

3

El debut de Junior Pisanú en cine: las fotos en familia con Daniela Cardone, Brenda Gandini y Gonzalo Heredia

4

Se suspendió el juicio de Lizy Tagliani contra Viviana Canosa: qué pasará con la demanda por daños y perjuicios

5

Acusan a la China Suárez de "doble discurso" por la foto con el bolso que le regaló Icardi

Temas de la nota

Bruce Lee

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Carnaval Stream rompió el silencio sobre el supuesto despido de Marcelo Tinelli: “Nosotros…”
  • La táctica de Marcelo Tinelli para vender su casa de Punta del Este y evitar que lo embarguen
  • Martita Fort apuntó sin filtro contra Virginia Gallardo por un polémico motivo: “Me parece de cuarta...”
  • Un clásico argentino: cómo hacer mantecol de chocolate en casa

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit