Ivan Koulakov, vulcanólogo parte de la Academia de Ciencias de Rusia, aseguró que podría darse estas erupciones volcánicas globales y esto podría ser muy grave al igual que la pandemia del coronavirus.
"Desde el punto de vista de la actividad volcánica, vivimos en un periodo asombrosamente tranquilo. Normalmente las erupciones globales ocurren una o dos veces en 100 años, pero en los siglos XX y XXI no se han producido", explica Koulakov.
Al darse esta etapa sin las normales erupciones, puede que esta situación se de en cualquier momento. Este fenómeno puede alterar todo el ecosistema. Puede nevar en pleno verano, puede hacer que mueran animales masivamente. Las erupciones pasadas provocaron climas extraños, importantes descensos de temperatura, lluvias intensas. Esto produjo epidemias y hambruna.
Aunque no hay sospecha de que una erupción volcánica global pueda ocurrir de un día para otro, dependemos de una circunstancia aleatoria. Es cuestión de suerte.
"Simplemente, tuvimos suerte de que no hayamos sufrido erupciones tan grandes desde hace tiempo", concluye el vulcanólogo.
El 2020 parece ser un año lleno de sorpresas de esas que preferís no recibir…