En 2019 Nokia y Vodafone construirán la primera red de telefonía 4G para la Luna
Las empresas confirmaron que aprovecharán los planes de la empresa de ingeniería alemana PTScientists y el fabricante de autos Audi, para completar un alunizaje de financiación privada.

El fabricante de equipamientos de redes Nokia, Vodafone Germany, y la automotriz Audi declararon en el Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en ingles) que están trabajando en equipo para apoyar la misión 5 décadas, después que la NASA enviara a los primeros astronautas que caminaron sobre la Luna.
Además Vodafone explicó que la red 4G en la Luna será la más ligera jamás desarrollada y pesará menos que una bolsita de azucar; sin embargo, eso será suficiente para permitir que los vehículos robot de Audi que se envíen en la misión transmitan de manera perfecta videos HD y datos en tiempo real desde la superficie lunar a la Tierra.
Un ejecutivo involucrado afirmó que la decisión de construir una red 4G, en vez de una 5G, fue adoptada porque las redes de próxima generación aún están en etapa de prueba y no son lo suficientemente estables para asegurar que funcionen desde la superficie lunar.
También se expuso que ambas empresas están trabajando con PTScientists de Berlín en el proyecto, con un lanzamiento a la Luna programado para 2019 desde Cabo Cañaveral en un cohete SpaceX Falcon 9, afirmó Vodafone.
"Este proyecto requiere un enfoque radicalmente innovador para el desarrollo de una infraestructura de red móvil", dijo el CEO de Vodafone Alemania, Hannes Ametsreiter, en la publicación Mobile World Daily.
Robert Bohme, CEO de PTScientists, comentó que el proyecto era el "primer paso crucial hacia una mayor exploración del sistema solar".