En “Latinaje en Vivo”, Cazzu trae una propuesta teatral donde el universo de Latinaje cobra vida a través de la historia de La Jefa, una líder criminal que en los años 70 lideraba una banda conocida como “La banda de los 4” en Buenos Aires.
A lo largo de las canciones, podemos entender como esta historia le da contexto a personajes de los videoclips de Latinaje, generando un universo expandido.
La Julieta que conocimos en el videoclip de Mala Suerte, una mujer infelizmente casada con un hombre de negocios (Esteban Walsch, interpretado por Nicolás Goldsmith) resulta tener un costado criminal en el cual se la conoce como La Jefa.
Junto a Palito, Cuervo y Cicerón, conforman la Banda de los 4. A ellos se les agrega Tanito, un quinto criminal asociado a la banda, completando el elenco principal.
En un despliegue teatral, vemos algunas de sus andanzas: la banda pareciera ser perseguida por un gran robo; sospechan una traición por parte de Tanito a quien interrogan, tienen un enfrentamiento a los tiros con la policía, entre otros.
La historia no solo explora el mundo criminal sino temáticas como el amor, la lealtad y lo sensual.
Este universo no termina en el escenario: en la web, la historia continúa a través de entradas de texto en diferentes formatos —diarios íntimos, recortes de expedientes, artículos de revista—, creando un relato rico y visualmente único.
Cada vez que Latinaje en Vivo realiza un show, la web se actualiza con un nuevo capítulo, enriqueciendo la trama de Olave y sumergiendo a los fans en un policial romántico en desarrollo.
Con dos capítulos ya estrenados y un nuevo capítulo que se lanzó 15 de septiembre, “Latinaje: La Novela” se consolida como un complemento esencial para entender y vivir el universo Latinaje de manera inmersiva y expandida.
MÁS SOBRE CAZZU
CAZZU dio inicio a una serie de cuatro noches en Buenos Aires que confirman su crecimiento como intérprete, creadora y referente indiscutida de la música latina contemporánea con un espectáculo completamente distinto a lo visto hasta ahora.
Latinaje se presentó en vivo por primera vez como una obra dividida en cuatro actos que combinaron música, visuales, arte y performance, consolidando una nueva etapa en la carrera de la artista.
La propuesta incluyó un despliegue escenográfico y estético de alto impacto, con 14 músicos en el escenario, un trabajo artístico integral y reversiones especialmente preparadas para esta serie de shows, que dieron una dimensión inédita a cada canción.
Con la destreza vocal que la ha llevado a cruzar fronteras y cautivar a millones de seguidores alrededor del mundo, CAZZU regaló más de una hora y media de show, con versiones arrolladoras de “Latinaje” que dan cuenta de la firmeza de esta nueva etapa artística y el legado inmenso que está dejando en la escena.
MÁS SOBRE CAZZU, LATINAJE Y LA GIRA
LATINAJE, un espectáculo que visitará próximamente importantes ciudades y escenarios, para honrar la diversidad cultural del continente, desde una mirada contemporánea y fresca.
Con valentía, fortaleza y demostrando que no hay sueños imposibles, Julieta alza su voz, dando nuevamente voz a millones con su música, como lo viene haciendo desde sus orígenes, comprometida y luchadora, sin dejarse apagar y siempre creciendo.
Cazzu ya cuenta con fechas confirmadas para su gira, y la noticia revolucionó a sus fans. Luego de anunciar los shows en el Auditorio Nacional de CDMX los tickets se agotaron, logrando convocar a miles de personas en las siete noches que tiene previstas en México. Por otro lado visitará Chile y Uruguay, y La Jefa continúa proyectando seguir recorriendo nuestro país, así como su llegada a Perú y Colombia entre otros destinos más.
Cazzu – Latinaje en Vivo
Argentina
- 13 de septiembre – Movistar Arena, Buenos Aires (AGOTADO)
- 14 de septiembre – Movistar Arena, Buenos Aires (AGOTADO)
- 15 de septiembre – Movistar Arena, Buenos Aires (AGOTADO)
- 1 de noviembre – Movistar Arena, Buenos Aires
Uruguay
- 10 de octubre – Teatro de Verano, Montevideo
México
- 14 de octubre – Auditorio Nacional, CDMX (AGOTADO)
- 15 de octubre – Auditorio Nacional, CDMX (AGOTADO)
- 16 de octubre – Auditorio Telmex, Guadalajara
- 18 de octubre – Auditorio Banamex, Monterrey (AGOTADO)
- 22 de octubre – Foro GNP Seguros, Mérida
- 24 de octubre – Auditorio GNP Seguros, Puebla
Chile
- 28 de noviembre – Movistar Arena, Santiago de Chile
Perú
- 30 de noviembre – Costa 21, Lima
Colombia
- 4 de diciembre – Movistar Arena, Bogotá