Desde siempre Pilar Gamboa (45) supo que quería ser actriz, algo que intentó en el Conservatorio de Arte Dramático para salir con título de grado como pretendían sus padres, y que logró a fuerza de perseverancia en su vocación incluso a pesar de que la bocharon el examen de ingreso universitario.
Remadora incansable, compositora de personajes icónicos en el circuito independiente de cine (en el 20° Bafici ganó como mejor film con La flor, ¡el largometraje de 14 horas!) y teatro (Martín Fierro a Mejor Actriz Protagónica de Teatro Off 2025), con el paso del tiempo Pilar despertó la atención de la industria como hermana de Griselda Siciliani en Envidiosa, guardia urbana en División Palermo, hasta convertirse en la protagonista en Viudas Negras.
Hoy llegó a compartir escenario con Soledad Villamil y Julieta Díaz en Las hijas (desde el 11 de septiembre en el Maipo, de jueves a domingo), la obra de la dramaturga argentina Ariadna Asturzzi con la que Adrián Suar debuta como director teatral.

En una charla con Ciudad, la mamá de Manuel (5) y Ana (3) junto a Ignacio Sánchez Mestre, adelantó la trama de la comedia dramática y reflexionó sobre la coincidencia de su pico de popularidad con la maternidad.
-Te vemos en personajes muy vehementes, muy eufóricos. ¿Cómo va a ser tu personaje ahora en el teatro?
- ¿Vehemente y eufórico?

-Muy divertidos, muy entrañables. La gente se identifica con vos. Te ama por eso.
- Sí, te digo, no sé, Dios quiera, ojalá lo que decís. Sí, qué sé yo, esta es una obra muy... No sé, a mí me interesa mucho porque es muy de actuación.
Es como una obra que no está sostenida por ningún artificio más que estar ahí en el espacio con Julieta y Soledad diciéndonos esos textos a la cara y ver qué pasa en el medio, en ese hilo conductor entre los ojos de nosotras.

Y ahí está el gran desafío.
Y bueno, y generar ese vínculo, ese espacio de la actuación para mí, como el desafío a investigar esa zona con dos compañeras con las que no trabajé nunca, ya me genera una adrenalina y unas ganas de estar en el escenario que me conmueven. Tengo ganas de que empiece esto y que la gente lo complete desde la platea. Y bueno, sí, voy a ser un poco vehemente y todo lo que dijiste.

-Contanos de Roberta, la edad, la profesión...
-Bueno, justo ese es el centro de la cuestión en mi personaje, que tiene 40 años y no le apareció la vocación, no tuvo el llamado.
Siempre me pareció un infierno no saber lo que te gusta hacer en la vida, que no te pase ese llamado. Y me parece que ese estado de frustración y esa marea por la que ella nada es un desafío también para encarnar y poder transmitirlo.

-Pilar, quizás sea una pregunta un poco machista... El éxito y este momento de exposición con Viudas Negras, Envidiosa y demás, se te dio casi en coincidencia casi con la maternidad. ¿Cómo los transitás?
-El lado machista no lo veo, me parece bien la pregunta. Al contrario, la sensación es que los hijos te demandan tanta energía, que después lo otro, que también demanda mucha energía lo puedo hacer más enfocada. Yo me volví una karateka, como que es tanto lo que demanda la crianza que cuando llego a un set, respiro y me volví karateka en el uso del tiempo.

-Lo optimizás...
-Gracias, esa era la palabra que quería decir. Y sí, no sé, algo de lo del pan bajo el brazo, evidentemente pasó algo de eso. Me llegó igual.
Uno va haciendo trabajos, se estrena todo junto y pareciera que entonces (fue todo en simultáneo). Es un laburo más de hormiga todo. Voy haciendo y se estrenó todo muy junto y entonces da esa sensación.
Pero sí, creo que me llegó con la maternidad la posibilidad de hacer muchas cosas que me gustaron, que me gustan.
La intimidad de Pilar Gamboa con Ignacio Sánchez Mestre
Cuando Soledad Villamil confesó que la clave de sus 27 años junto a Federico Olivera era tan simple como “cog... bien”, las risas de asombro se multiplicaron y fue Julieta Díaz quien incomodo a Pilar con su curiosidad: “¿Vos tenés algo para contar?”.
- Yo tengo dos hijos re chiquitos, de tres y de cinco. Imaginate. Soy una pyme con mi marido. Lo amo, pero somos una Pyme que funciona a full: “¿Cómo estudia mañana". “Yo los busco a los chicos”, o “yo los traigo”. “¿A qué hora ensayás?" No sé qué. Y a la noche nos miramos y... nos decimos “hola”, pero nos quedamos dormidos.

Pero estamos en eso. Viendo cómo el vínculo se profundiza también. Eso es lindo.
Ficha técnica de “Las Hijas”
Con producción de Adrián Suar y Preludio Producciones, y un equipo creativo encabezado por Mariana Tirantte (escenografía), Sofía Di Nunzio (vestuario) y Matías Sendón (iluminación), Las Hijas promete convertirse en uno de los grandes éxitos de la cartelera porteña en esta segunda mitad del año.
🎭 Entradas ya disponibles en la boletería del Teatro Maipo y en plataformas digitales.
📅 Del 11 de septiembre por únicas 13 semanas.
📍 Teatro Maipo – Av. Corrientes 800, CABA.