ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Se supo por qué las series coreanas tienen en promedio 16 capítulos

El formato que conquistó a los usuarios de plataformas tiene su origen en el éxito de los dramas asiáticos.

03 de septiembre 2025, 00:03hs
King the Land (Foto: gentileza Netflix)
King the Land (Foto: gentileza Netflix)

En la última década, los dramas coreanos o K-dramas dejaron de ser un secreto de Corea del Sur para convertirse en un éxito mundial. Con historias atrapantes, producción de primer nivel y personajes entrañables, las ficciones coreanas lograron conquistar a audiencias de todas partes. Sin embargo, hay un detalle que llama especialmente la atención: la mayoría de estas series tienen exactamente 16 capítulos.

Lejos de ser una casualidad, esta estructura responde a un modelo pensado por la industria audiovisual coreana. A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos o Europa, donde las series pueden tener temporadas abiertas y duraciones variables de hasta 22 episodios por año, en Corea del Sur predomina la fórmula de una sola temporada con principio y final bien definidos.

Amor en la puerta de al lado (Foto: gentileza Netflix)
Amor en la puerta de al lado (Foto: gentileza Netflix)

Eso sí, cada episodio de estas series ronda entre 60 y 80 minutos, lo que ofrece una experiencia cercana a la de una película por entrega. El objetivo es claro: optimizar recursos y mantener al público enganchado sin alargar innecesariamente las historias.

Leé más:

El Festival Internacional de Cine Sordo vuelve a Buenos Aires: una experiencia única de inclusión y cultura

REVELARON EL SECRETO DEL ÉXITO DE LAS SERIES COREANAS: POCOS EPISODIOS Y FINAL BIEN DEFINIDO

Para los productores coreanos, con 16 episodios se logra un equilibrio perfecto: ni tan corto como para dejar tramas sin resolver, ni tan largo como para perder la atención de la audiencia, algo que suele suceder con el formato de tira en países como Argentina en los últimos años, donde las productoras locales adoptaron el estilo impuesto por Netflix y Prime video en títulos como Envidiosa, El Eternauta o Iosi, el espía arrepentido.

Además, según un informe de la BBC, muchas producciones se filman casi en tiempo real mientras se emiten, lo que permite ajustar la trama de acuerdo con la reacción de los espectadores. “Si el público no quiere que un personaje muera, podemos modificarlo sobre la marcha. Eso explica los altos niveles de audiencia”, explicó el productor Ma Jung-hoon.

Querido Hongrang (Foto: gentileza Netflix)
Querido Hongrang (Foto: gentileza Netflix)

Los K-dramas también buscan competir con redes sociales, videojuegos y otras formas de entretenimiento que exigen inmediatez. Por eso, deben ser directos, dinámicos y cerrar sus historias de manera contundente.

El impacto es tal que, de acuerdo con la Global Hallyu Survey 2025, realizada en 28 países, el contenido cultural coreano –desde series y películas hasta música y moda– sigue en ascenso y es consumido por millones de personas en todo el planeta, tal como muestra el éxito de El Juego del Calamar.

Leé más:

Dónde ver la inquietante serie con una estrella de Lost: una mini maratón de menos de 6 horas

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.

Las más leídas

1

Contundente aclaración de Evelyn Botto sobre su relación con Fede Bal

2

Emilia Attias rompió el silencio y habló de los rumores de embarazo: el contundente posteo que compartió en las redes

3

La fuerte confesión de La Tora sobre por qué se separó de Maxi, de 18 Kilates: “Me estaba descuidando física y mentalmente”

4

Los 80 años de Clarín: los mejor y peor vestidos según La Jaula de la Moda

5

Ricardo Mollo y los famosos estuvieron en el estreno de la nueva película de Natalia Oreiro

Temas de la nota

series adictivasSeriescoreaNetflixPortada

Más notas sobre Espectáculos

King the Land (Foto: gentileza Netflix)
LA FÓRMULA DEL ÉXITO

Se supo por qué las series coreanas tienen en promedio 16 capítulos

Leo Messi fue a ver Rocky, la obra de Nico Vázquez: “¡Es una gran noche!”
OVACIONADO

Leo Messi fue a ver Rocky, la obra de Nico Vázquez: “¡Es una gran noche!”

Foto: Instagram (@emilia_att)
NO QUEDAN DUDAS

Emilia Attias rompió el silencio y habló de los rumores de embarazo: el contundente posteo que compartió

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo hacer mucho más que un sándwich con pollo y una baguette
  • La receta para que un kilo de peceto rinda el doble
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 3 de septiembre de 2025
  • El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit