Un año y medio después de haber sido despedido de Crónica TV en medio de un fuerte conflicto laboral, Tomás Munaretto vuelve a la televisión de la mano de Mario Pergolini. El periodista, que se hizo viral en marzo de 2024 tras exponer al aire sus precarias condiciones de trabajo, se sumó como notero a Otro día perdido, el nuevo ciclo de El Trece.
En marzo de 2024, Munaretto protagonizó un episodio que marcó un antes y un después en su carrera. Durante un móvil en Constitución, al ser presionado para colaborar con una artista callejera, estalló en vivo: “Estoy en negro, no tengo vacaciones, no tengo aguinaldo, no tengo obra social. Pago 167 mil pesos de obra social, ¿cómo hago?”.
El descargo recorrió las redes sociales y lo catapultó a la fama, aunque también significó su salida inmediata del canal. Al día siguiente, confirmó en Instagram su desvinculación y en cuestión de horas pasó de 20 mil a más de 400 mil seguidores.
Lejos de bajar los brazos, Tomás Munaretto encontró en las redes sociales un nuevo camino. Junto a su novia, salió a las calles a entrevistar a personas con un formato simple y directo: preguntas fáciles con la posibilidad de ganar dinero en efectivo.

El primero en viralizarse fue uno en el que preguntó “¿a qué temperatura hierve el agua?”, y alguien respondió “40 grados”. Desde entonces, sus videos crecieron exponencialmente y hoy superan los 75 millones de visualizaciones mensuales en TikTok, YouTube e Instagram. Incluso, su trabajo lo llevó a viajar por países como Estados Unidos, México, Tailandia y la República Democrática del Congo.
El llamado de Pergolini a Tomás Munaretto
Mientras cubría La Velada del Año en España, Munaretto recibió un mensaje inesperado: la producción de Otro día perdido quería sumarlo como notero exclusivo. Al principio dudó, ya que pensaba mudarse a Brasil, pero la propuesta de Mario Pergolini, a quien admiraba desde CQC, lo convenció.
“Mario me dijo que quería que haga en la tele lo mismo que en redes, con mi estilo. Fue una validación enorme de alguien que sabe mucho de lo audiovisual”, contó Munaretto.

El regreso a la pantalla chica significa para él una revancha: “Después de lo que pasó no quería volver tanto a la televisión. Este proyecto es especial. También es una forma de demostrar que pude capitalizar esa experiencia desagradable y transformarla en otra cosa”.
Hoy, Munaretto no es solo “el periodista que echaron de Crónica”, sino el creador de un formato viral que combina humor, calle y espontaneidad, y que ahora tiene una nueva vidriera en la televisión abierta.