Tiempo atrás, Vero Lozano compartió su receta estrella para hacer ñoquis de calabaza, excusa perfecta para celebrar hoy la tradición del 29 de agosto.
Con su particular estilo, la conductora de Cortá por Lozano reveló los secretos para lograr una masa suave y deliciosa, sin necesidad de agregar harina de más.

El paso a paso de una receta infalible
La preparación comienza con la base del plato: un kilo de puré de calabaza. A esto, Vero le agrega 100 gramos de queso rallado, un huevo y sal y pimienta a gusto. Para ligar la masa, usa 300 gramos de harina 0000.
El consejo clave de la conductora es no desesperar si la masa parece blanda al principio: “Vas a creer que necesitás más harina, no colápsese”, asegura.
La harina se va incorporando de a poco mientras se forman las clásicas tiritas para los ñoquis. Una vez cortados, van directo al agua hirviendo. ¿Y cómo saber si ya están listos? Vero tiene la respuesta: “Cuando los ves flotar, ya están listos”.
El acompañamiento perfecto
Aunque los ñoquis son los protagonistas, una buena salsa es fundamental. Vero propone una opción clásica: un rehogado de cebolla morada y zanahoria al que luego se le suma tomate. Sin embargo, también ofrece una alternativa para los amantes de los sabores cremosos: una salsa a base de crema.
Con esta receta sencilla, Vero Lozano nos invita a honrar la tradición del 29 y a disfrutar de un plato casero, reconfortante y lleno de sabor.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.